16 policías fueron enviados a la cárcel “por ayudar a traficantes de drogas ”

22 uniformados fueron presentados por la Fiscalía ante un juez por estar al parecer inmersos en una red de trafico de drogas en el Valle de Aburrá, 16 de ellos fueron enviados a prisión.

El operativo tardo aproximadamente 15 días para que la Fiscalía iniciara la judicialización de los 22 policías que fueron capturados por permitir, facilitar y al parecer pertenecer desde sus labores el trafico de drogas en la ciudad de Medellín.

Grabaciones y material que sirvió de prueba fue suficiente para entrar en la investigación y posterior captura de los uniformados, los delitos que tienen que afrontar es concierto para delinquir agravado, cohecho propio, concusión, cohecho por dar y ofrecer, prevaricato por omisión, trafico de estupefacientes y porte de arma de fuego de defensa personal como de uso privativo.       

“En el curso de la investigación, la Fiscalía acreditó 40 eventos delictivos donde, supuestamente, participaron los policías. En dos de estos, al parecer, recibieron 45 y 40 millones de pesos, respectivamente, para no capturar”, señaló la Fiscalía.

Las denuncias ciudadanas, fueron importantes para meter en la investigación a los uniformados, grabaciones de videos de seguridad y testimonios de personas claves fueron importantes en este gran golpe.

“El material probatorio da cuenta de que los uniformados, muchos de ellos subintendentes y patrulleros, no ejercían su deber ni actuaban contra las personas que serían parte de por lo menos 13 redes delincuenciales y, supuestamente, les permitían la venta de drogas y otras conductas ilícitas”, señaló el fiscal del caso. Hasta 25 millones de pesos mensuales recibían como pago a su labor dentro de la organización.

“En los procedimientos fueron incautados 48 kilogramos de marihuana, 45 celulares, 1 pistola traumática con 3 proveedores y 95 cartuchos para la misma, 100 gomas con alucinógenos, 200 papeletas de 2 CB o cocaína rosada y 150 papeletas de base de coca, entre otros elementos”, señaló el fiscal en las audiencias

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente