A pagar menos por las multas que recibimos en pandemia. Aprobada proposición, Erasmo Zuleta

Importante propuesta que busca mitigar el bolsillo de los ciudadanos en el país y por ende a los que vivimos en el departamento de Córdoba y fuimos objeto de cualquier tipo de multas durante lo que va corrido de la pandemia, el Representante a la Cámara Erasmo Zuleta busca alternativas que logren una reducción hasta del 60% del valor de la multa.   

FUE APROBADA EN CÁMARA PROPOSICIÓN DEL REPRESENTANTE ERASMO ZULETA QUE BUSCA DISMINUIR UN 60% EL VALOR DE MULTAS IMPUESTAS A CIUDADANOS POR INCUMPLIR MEDIDAS RESTRICTIVAS DURANTE LA PANDEMIA

Si usted fue uno de los que durante los más de 4 meses que el país estuvo en cuarentena obligatoria recibió una multa por no portar el tapabocas, no respetar el distanciamiento social, viajar, entre otras, usted podría recibir un descuento hasta del 60% en multas y 100% de los intereses por los comparendos impuestos hasta el 31 de agosto, fecha en que finalizó el aislamiento obligatorio en el país.

La iniciativa del representante a la Cámara, Erasmo Zuleta Bechara, fue probada este jueves 26 de noviembre como un artículo nuevo por la Plenaria de Cámara de Representantes en medio del debate de la Ley de Emprendimiento presentada por el Gobierno, con el fin de facilitar la actividad económica.

De acuerdo con el congresista, “de un lado, los colombianos podrán tener un alivio del 60% de sus multas (pasarían de pagar 936.000 a 375.000 pesos), y del otro, las entidades territoriales tendrían ingresos efectivos de un 40% de estas infracciones, que hoy simplemente no reciben”.

El legislador explicó que con corte a agosto se habían impuesto más de 800.000 comparendos a los colombianos bien sea porque tenían que salir a buscar el pan de cada día para sus familias o por el no uso del tapabocas, o una distancia inferior a 2 metros con otras personas, o tenían que hacer un trasteo.

“Espero que las entidades territoriales acojan esta amnistía, que, como repito, sería un gana-gana para todos los colombianos”, puntualizó Zuleta.

El proyecto sigue su tránsito en el Senado para convertirse en ley beneficiando a más de 800 mil colombianos que fueron multados.

Para resaltar

En Colombia diariamente se impusieron más de 7.000 comparendos por parte de la Policía Nacional a los ciudadanos por incumplir el aislamiento preventivo obligatorio.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente