Arturo Calle, recibe reconocimiento por salvar empleos en medio de la pandemia.

Merece la venia de todo un país.
Si hay algo que no tiene discusión es la calidad de la ropa de Arturo Calle, se ve que la elaboran con mucha clase y dedicación y eso solo se logra cuando sus empleados tienen amor y sentido de pertenencia con su empresa. Desde el que la corta, la cose, la distribuye y la vende en las tiendas, es todo un proceso cargado de amor.
Pero cómo no tenerla si al frente de esta compañía esta un señor en todo el sentido de la palabra que arropo a sus empleados en una de las peores crisis económicas que afrontó el país a causa de la pandemia.
Arturo Calle dio catedra de buen empleador, eso si es saber cuidar su capital humano que quizás muchos empresarios no lo ven así, pero don Arturo sí. Ese don de ser lo llevo a obtener un reconocimiento a ser el Líder más valorado en Colombia y me atrevería a decir que debe ser uno de los mejores de Latinoamérica y quizás del mundo.
Según la edición 2020 de “Merco Lideres” Arturo Calle llego a la cúspide sin rival alguno.
70 mil encuestas fueron las encargadas de evaluar a los y medir la reputación corporativa de varios empresarios en Colombia. Las cifras arrojaron que Arturo Calle fue el mas destacado en un año difícil, en una economía difícil y mas por la pandemia que nos llevo a una cuarentena alargada.
Fue quien llevo el liderazgo y la bandera cuando se asomaron los primeros coletazos de crisis y a su vez los despidos en las empresas en todo el territorio nacional, fue el primero en decir a mis empleados yo los sostengo, ellos no se van.
«En momentos de crisis, sin lugar a dudas muchas empresas han perdido, otras han ganado y algunas más han logrado la reconstrucción de su reputación corporativa», dijo José María San Segundo, CEO de Merco.
Así quedo el ranking de los empresarios
- Arturo Calle (Comercializadora Arturo Calle)
- Carlos Ignacio Gallego (Grupo Nutresa)
- Juan Carlos Mora (Bancolombia)
- Felipe Bayón (Ecopetrol)
- Carlos Mario Giraldo (Grupo Éxito)
- Jorge Mario Velásquez (Grupo Argos)
- Ernesto Fajardo (Alpina)
- Beatriz Fernández (Crepes & Waffles)
- Sylvia Escobar (Terpel)
- Carlos Enrique Cavelier (Alquería)
Basta con mirar del segundo puesto para abajo, igual tienen un gran valor, pero son empresas que no debieron tener mucho riesgo en la pandemia, pero la de Don Arturo si, fue uno de los sectores mas golpeados y con mas restricciones. Sin gente en la calle quien compra y con los almacenes cerrados peor.
Colombia le debe una venia muy grande a este empresario, que dio lección de amor por sus empleados y don de ser.
Que en nuestro país existan más Arturo Calle, que bastante lo necesitamos.