¡Atención! Córdoba duplica la tasa de letalidad a la media del país” vivir en Córdoba te hace vulnerable a la muerte”

Es una vil mentira decir que el manejo del Covid-19 en Córdoba fue o es de manera correcta, vivir en Córdoba te hace vulnerable y mas cercano a morir de Coronavirus. En Colombia ya sobrepasamos los 50 mil fallecidos.

La tasa de letalidad en el país entre los fallecidos y el numero total de casos es de 2,5% y el numero de muertos por millón de habitantes es de 988, Carlos Álvarez quien es el coordinador para Colombia de estudios Covid de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero también aclara que las cifras están por debajo que la de otros países.

Siendo así y es importante que los cordobeses conozcan este dato, solo dos departamentos en Colombia están por encima de la media nacional, en otras palabras, Córdoba y Norte de Santander la tasa de letalidad es el doble. según Elizabeth Beltrán en estos dos departamentos es más probable fallecer por Covid-19 que en departamentos como Boyacá, Caldas, Antioquia y Bogotá, que sus números están por debajo que en Córdoba y Norte de Santander     

Beltrán agrega que esto demuestra las diferencias en las capacidades de respuesta ante diagnósticos, intervenciones y asistencia de alta tecnología, como requieren los casos graves de la enfermedad. “Es claro –señala Beltrán– que en las ciudades pequeñas o en regiones donde la capacidad asistencial y la disponibilidad de recursos humanos en salud son escasos, los riesgos se incrementan de manera significativa”. En el caso de Córdoba diferimos de esta afirmación acá si tenemos los recursos, pero fueron mal invertidos en un hospital de campaña como el del Centro de Convenciones que no sirvió, no funciono y un Laboratorio Público que se convirtieron en elefantes blancos, eso debe dar vergüenza mirando que duplicamos la tasa de letalidad en Colombia.

Es importante aclarar que hay departamentos que tienen mayor numero de fallecidos que Córdoba, pero por su alto número poblacional, en otras palabras, si en Córdoba tuviésemos mas habitantes las cifras fuesen alarmantes.

Dentro del estudio en Colombia se determino que personas mayores a 60 años fueron las expuestas a morir por el virus, sin decir que los menores de esa edad no. Hipertensos, diabéticos, enfermedades cardiocerebrovasculares o respiratorios, fumadores y obesos   

Valga decir, por ejemplo, que 655 de los fallecidos a la fecha tenían menos de 30 años (de ese total, 64 eran niños menores de 10 años).
 
Retomando el tema de Córdoba y conociendo estas cifras, es hora de empezar a pedir cuentas y aclarar temas, no podemos tragar entero en el departamento se invirtieron muchos dineros y los resultados y estadísticas nos hacen avergonzar, rajados en el manejo del Covid-19 en Córdoba, señor gobernador Orlando Benítez y señor Secretario de Salud Walter Gómez es hora que le digan la verdad al departamento.

Las cifras están sustentadas en el articulo del periódico el TIEMPO

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente