Caribe Mar (EPM) no paso la prueba, primer aguacero de verdad y se fue la luz.

Cuando iba el décimo relámpago y la luz no se iba nos llenamos de orgullo con el nuevo operador de energía Caribe Mar, quien remplazo a la tan cuestionada empresa de energía Electricaribe.
Pero no fue así cuando la lluvia apretó, sucedió lo que ya sabíamos y estamos acostumbrados. El fluido eléctrico se fue y por muchas horas, volvimos a lo mismo.
También es cierto que no se le puede pedir mucho al recién llegado operador de energía, son los mismos equipos, las mismas redes y hasta los mismos trabajadores, ¿entonces por qué esperar algún cambio a corto plazo? La verdad no existirá un cambio de la noche a la mañana, esto será un proceso y cambio paulatino y sistemático.
Son muchas las quejas que se leen en las redes sociales, los ciudadanos cordobeses están molestos, hay casos en donde reportan mas de 24 horas sin el fluido eléctrico y eso si es grave por muy nuevos que sean.
“Tantos bombos y platillos a la nueva empresa de energía eléctrica EPM en su operador asibia creo que así se llama y veo que no siempre toda escoba nueva barre bien o será que solo fue una mala decisión más del gobierno que nos tienen ya 24 horas sin energía eléctrica por un pequeño daño que hubo después de una tormenta eléctrica que hubo en la ciudad de Montería ayúdenme a difundir no es justo que se cambie de operador disque por mal servicio y al parecer son lo mismo con otro nombre” reclamo uno de los afectados en la red social Facebook .
También existieron ciudadanos un poco mas centrados y que se identifican con nuestro pensamiento que dijeron los siguiente “Las mismas redes, los mismos postes, el mismo cableado. Sencillo, porque el daño que Electricaribe generó en la costa no se soluciona con soplar y hacer botellas, como muchos creen.
Esta empresa nueva no tiene ni 3 meses de haberse hecho con la operación y ya le exigen como si corregir todo el daño fuera cosa sencilla. Nosotros iremos notando mejoras significativas a medida que la inversión se vaya haciendo y eso lleva TIEMPO”.
Lo cierto es que hay que dar tiempo y esperar como la empresa se va acomodando a las necesidades y complicaciones que encontraron, hay que esperar que el remedio no sea peor que la enfermedad.