Contralores escolares para Córdoba, una mirada al futuro

Vincular a los estudiantes de los Colegios Oficiales del departamento de Córdoba, enseñándoles acciones concretas y permanentes de control social, fiscal y defensa del medio ambiente, en el marco de las instituciones educativas que representan, se da inicio al programa de Contralores Escolares en nuestro territorio.

Una buena iniciativa que busca desde temprana edad, conocer los mecanismos de vigilancia, prevención y control que deben existir en las instituciones del departamento.

“Nos encontramos en concertación y reuniones con la Secretaría de Educación de Córdoba, con la finalidad de ajustar el cronograma de la actividad, a través de las cuales continuaremos enmarcando nuestra misión dentro del ámbito académico, acercando a la juventud al control social, fiscal y del medio ambiente, esta vez con los estudiantes de últimos años de bachillerato en los colegios oficiales del departamento”, así lo indicó el señor contralor general de Córdoba, @omarlozano.

A través de la figura de los Contralores Escolares se busca generar nuevas dinámicas de participación de la comunidad educativa, permitiendo la formación de una cultura política y cívica en los jóvenes, fortaleciendo la democracia, el ejercicio de la ciudadanía y la responsabilidad social, en la perspectiva de proyectar la vida escolar hacia la vida ciudadana.

Los Contralores Escolares tienen, entre otras, las siguientes funciones: promover la rendición de cuentas y audiencia públicas en las instituciones educativas, velar por el correcto funcionamiento de las inversiones que se realicen mediante los fondos de servicios educativos (FOSES), realizar el control fiscal y social a los procesos de contratación que realice la institución educativa.

La figura de “Contralores Escolares” fue creada en nuestro departamento a través de la ordenanza No. 015 de 2016 y es reglamentada por la resolución No. 001 -17- 0045 de 2017.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente