Cordobeses los mas perjudicados con el decreto 1550 no bares, no discotecas en diciembre

Desafortunadamente los decretos se hacen para todo el territorio Nacional y no según se esté comportando el Covid-19 en las regiones. Es de conocimiento que hay zonas en el país que están en el pleno pico de la pandemia mientras nosotros en Córdoba según las cifras y reportes ya pasamos por esa etapa.
Por los aumentos de casos positivos en el país el presidente Iván Duque expide el decreto 1550 que prohíbe eventos públicos y aglomeraciones, la operación de bares y discotecas y el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos (parques, avenidas)
Al mismo tiempo este Decreto cierra fronteras terrestres y fluviales del primero de diciembre al 16 de enero del 2021, este decreto es emitido con fecha 28 de noviembre del 2020.
¿Qué actividades no serán permitidas?
- Eventos de carácter públicos o privados que permitan aglomeraciones de personas
- Discotecas y lugares para bailar
- No queda prohibido el consumo de bebidas embriagantes, pero si en espacios públicos
Queda el gran interrogante en cuanto a las aglomeraciones en lo que tiene que ver con la avenida primera de la ciudad de Montería ¿Qué pasara con la ronda del Sinú?
Hay planes pilotos para restaurantes y ferias empresariales previo autorización del Ministerio de Salud y guardando las medidas de bioseguridad.
En estos planes pilotos es el que tenga mas relaciones y sus papeles en regla.