Crisis en Colombia, otra Venezuela ?

“O nos mata el coronavirus o nos mata el uribismo a punta de reformas tributarias, regalos a los empresarios, masacres a líderes sociales, venta del patrimonio del Estado, minería en páramos y parques nacionales, robo al sistema de salud”.
Ese es el sentir de la tendencia en el día de hoy por las redes sociales, en el cual están invitando a una marcha a nivel nacional para el día 4 de septiembre.
El país sumido en desigualdad, hambre, violencia y masacres Asesinatos de líderes sociales, jóvenes y liberadores de la Madre Tierra, incumplimiento de acuerdos, glifosato, préstamo Avianca, apertura al fracking y Decreto 1174, entre otros, son los reclamos al gobierno nacional que ante la pandemia se ha desatado una serie de eventos, en las que el presidente ateniéndose a la emergencia sanitaria ha dado rienda suelta a los favores políticos y en esta época sí que los ha cumplido, debido a que no tiene que pedirle permiso y/o que se lo avale nadie, teniendo en cuenta que tiene personajes en las carteras que le siguen el ritmo a sus pretensiones.
Así se ve el panorama hoy en algunas localidades de Bogotá, los colombianos ya no aguantan más de las barbaries del gobierno así que están exigiendo respeto ante todo e invitando a las calles a todos los ciudadanos.
Según Ivan Duque, el Decreto del Piso Mínimo Social no es reforma laboral ni pensional. Tampoco desmejora condiciones de los trabajadores formales y no promueve una nueva forma de contratación; es solucionar una desigualdad histórica de colombianos que no tienen una protección para la vejez.