Desde el 14 de noviembre dejó de funcionar un elefante blanco llamado Hospital de Campaña Centro de Convenciones

También hay elefantes blancos que se terminan de entregar, como es el caso del mal llamado Hospital de Campaña del Centro de Convenciones del Departamento de Córdoba y que nació más por el afán del ego y el protagonismo, que para prestar un servicio a los cordobeses.
La idea era maravillosa, sin lugar a dudas un hospital de campaña favorecería la dificultad que estábamos pasando en el departamento, pero si se hubiese entregado en el mes de junio como lo anuncio en varias oportunidades el Gobernador de Córdoba Orlando Benítez, lastimosamente llevado eso a la practica no fue así, este elefante blanco solo se inauguro el 14 de agosto y puesto en funcionamiento una semana después, gracias a que el personal aun no estaba preparado para iniciar.
En los meses de junio, julio y agosto fue donde la pandemia nos golpeo durísimo, perdimos muchos familiares, amigos, conocidos a causa del Covid-19, paradójicamente mas por falta de atención y camas que por la misma letalidad del mismo, veíamos como en redes sociales se anunciaban la totalidad de las camas de UCI en ocupación casi del 100% y mientras tanto el hospital de campaña no arrancaba, este centro hospitalario que se dio como un convenio entre la gobernación y el hospital San Jerónimo de Montería solo inició cuando la pandemia ya estaba en su curva descendente.

Mas de 7 mil millones invertidos para la atención de aproximadamente 250 pacientes, 105 camas que al final solo se usaron 20, en el convenio se habla que superado los tres primeros meses el hospital San Jerónimo asumiría la permanencia de la operatividad y a la fecha de hoy el hospital de campaña del centro de convenciones está cerrado y así como se inauguro con bombos y platillos, lo cerraron de tal manera que nadie se enteró.

A los empleados se les adeuda el mes de octubre y los 14 días del mes de noviembre.
Al señor Secretario de Salud Departamental Walter Gómez se le solicito por medio de un derecho de petición la información del personal contratado y la respuesta fue con evasivas aludiendo al derecho a la intimidad, como esto no fue posible nos dimos a la tarea de investigar el personal que laboro en dicho centro hospitalario encontrando al parecer algunas irregularidades.
Lo que se presentó en el proyecto.

Los que al parecer laboraron
Especialistas 2, en la relación aparecen 3
Médicos generales 6
Auxiliares de enfermería 12
Jefes de enfermerías 4
Auxiliares clínicos 4
Facturadores 4
Fisioterapeutas, nunca vieron una y en la relación aparecen 4
Admisionistas, nunca los vieron y en la relación aparecen 4
Hay que recordar que a inicios de la puesta en funcionamiento del centro de convenciones se conocieron unos audios y chats en donde se denunciaba que habían arrancado sin equipos biométricos, sin especialistas y sin oxígeno.
Es hora que el señor Walter Gómez salga a los medios y reconozca que la implementación y convenio de este hospital fue un fracaso para ellos, que no se entrego a tiempo y no pudo cumplirse su objeto contractual, que se tiraron muchos recursos a la basura y que muchas personas fallecieron esperando una cama en donde se les atendiera de manera rápida y oportuna, atención que nunca se dio.
Elevaremos una Acción de Tutela, ya que el Secretario de Salud se ha negado a brindar la información que se le solicitó en donde se especifique, monto de la inversión, cargos contratados para el funcionamiento del hospital de campaña, sin nombres para no violar su intimidad como el mismo lo hizo saber en respuesta a una Tutela anterior y cantidad de pacientes atendidos sin nombres desde el día que se inauguro hasta su cierre el 14 de noviembre del presente año.