Doce curules más en el congreso en medio de la pandemia.

Es inexplicable que estos momentos en donde el mundo, en donde el país está pasando por momentos angustiantes por el tema de la pandemia, los congresistas estén solo pensando en aumentar el número de estos, es así como tenemos unos legislantes absurdos y que en nada ayudan al pueblo, en vez de mitigar otras cosas que si de verdad hacen falta al país, a su gente vemos cómo se va a incrementar el erario público en esta época de crisis, en la que por cada uno con más de $ 34 millones solo en sueldo, sin mencionar los pagos a sus UTL, escolta, vehículos, celulares, viáticos, puestos burocráticos y demás.
Es más este congreso se negó a aprobar la renta básica para las familias más vulnerables de Colombia, pero si la aprobación de un gasto oneroso que en nada ayuda a las comunidades más necesitadas.
Al respecto, el exministro Juan Lozano, dijo que resulta preocupante la comprensión que tienen algunos congresistas sobre las urgencias nacionales y las prioridades del país.
“Creer que en estas circunstancias los problemas de algunas regiones se resuelven a punta de más burocracia y politiquería demuestra que la reforma que se está tramitando es un nuevo ejemplo de esa maña política con la que nos vienen castigando reiteradamente… que todo cambie para que todo siga igual”, sostuvo.
De acuerdo al legislador, la intención es que de las 100 curules que están actualmente, doce sean destinadas para las regiones que han sido olvidadas históricamente. En ese sentido, recordó que sin las curules para la paz, que tenían como objetivo darles voz a las víctimas del conflicto armado, es clave está representación para los departamentos que han sufrido la guerra por varias décadas.