Ediles y JAC no se han pronunciado ante la ola de denuncias por cobro abusivo en recibos públicos en Montería

El trabajo comunal es quizás una de las actividades más bonitas que existen cuando de acciones en pro de la comunidad se trata. Pero en la ciudad de Montería algo extraño está pasando.
Desde el portal de hablando claro y la línea de denuncias llevamos dos días realizando una serie de reclamos en caminados hacia el cobro descarado y exagerado de los servicios públicos en la ciudad.
Son pocos los Ediles y JAC que se han pronunciado al respecto del cobro abusivo de los servicios públicos, siendo estos elegidos para proteger los derechos de los vecinos en sus comunas, se nos hace extraño que no vean el movimiento que ha causado en las redes sociales nuestras publicaciones de denuncias en donde la comunidad en general se ha volcado con sus comentarios contando sus historias y malas experiencias con todas las empresas prestadoras de estos servicios públicos.
Que el movimiento Comunal llámese líderes Cívicos, Juntas de Acciones Comunales y Ediles cumplan su verdadera función dentro de la dinámica social, barrial y de servicio que es lo que se necesita, no queremos personas en estos cargos aburguesados y maniatados para expresar de manera libre y espontánea las inconformidades de la comunidad.
Conocemos el modo de operar de estas empresas cuando al parecer generan mucha empatía con estas organizaciones comunales para así evitar reacciones en contra de sus empresas y que hagan y metan en aprietos frente a posibles reclamos como lo es en el caso del cobro abusivo de las facturas de los servicios.
Pero ¿Qué es un Edil y para que fue elegido por el Voto Popular?
Se les puede considerar como un “puente” entre la comunidad, el Alcalde y el Concejo para solucionar los problemas globales de toda la comuna o corregimiento.
Mmmm será que la problemática planteada no amerita un pronunciamiento de los Ediles y Juntas de Acción Comunales o ellos dan por sentado que todo está bien y no ha pasado nada. Extraoficialmente hablando claro conoció que mañana se hace el lanzamiento de la marca de la nueva empresa de aseo de la ciudad URBASER muy cuestionada por estos días ya que está llegando más caro que el mismo consumo del agua y que muchos Ediles y JAC están invitadas a dicho lanzamiento ¿será o hace parte esta invitación de una de las estrategias que ya denunciamos o simplemente es un formalismo de trabajo en aras a la búsqueda de la buena prestación del servicio a la comunidad?
De verdad esperamos que se pronuncien los que no lo han hecho y se hagan sentir como ese puente que acerca a la comunidad con los organismos y los entes del estado. Buscando una solución a todas las problemáticas de las comunas y corregimientos.