El referendo de Uribe ¿rumbo a la presidencia?

El expresidente Álvaro Uribe Vélez dio a conocer ayer domingo lo que puede ser al parecer el borrador, el machote hablando en términos literarios del referendo para reformar algunos modos estructurales de la justicia colombiana.
Nada que ya no había anunciado y que los colombianos no sepan, Uribe va por la JEP la quiere derogar y que su campo de acción sea la justicia ordinaria. Solo los uniformados van a mantener los beneficios.
Álvaro Uribe por medio de un video expresó “los integrantes de la fuerza pública que hayan cometido delitos hasta 1 de diciembre de 2016, cuando hayan cumplido cinco años de condena, podrían solicitar la libertad condicional, excepto delitos sexuales y crímenes contra el Estado”
Dos altas cortes con magistrados mayores de 55 años, con periodos de 12 años y elegidos por el Senado.
Este es uno de los puntos que llama la atención, el partido de gobierno tiene un Senado entregado, arrodillado, sumiso, fácil de manipular al momento de la escogencia de los magistrados y lo otro es ¿hay alguna prevención con magistrados jóvenes?
Reducción del 30% del Congreso y el congelamiento de los salarios a los representantes a la cámara y Senadores durante seis años.
Como era de esperar de inmediato salieron voces a favor y en contra de lo planteado a manera de borrador del expresidente, una de ellas fue la Senadora cordobesa Ruby Chagüi quien expreso en su cuenta de Twitter lo siguiente.
Desde el otro lado del andén salió el Senador Gustavo Bolívar y manifiesta y hace una comparación por medio de su columna de opinión “Constitución del 91 VS Constitución Uribista”