Especial sobre la alcaldía de Montería: ¿expectativa o realidad?

Ha pasado un año en que se libró quizás una de las campañas más agresivas e interesantes de los últimos años en la ciudad de Montería. Una campaña que fue direccionada desde el enfoque social, por el candidato que al final gano las elecciones Carlos Ordosgoitia. La campaña tomó fuerza con el lema “EN LOS ZAPATOS DE LA GENTE”

Con ese lema los monterianos quedaron encantados y vieron al candidato Carlos Ordosgoitia hoy alcalde de Montería, como el candidato de la gente y para la gente, algo así parecido al Robin Hood del pueblo.

Se colocó en los zapatos de los areneros, de los mototaxistas, de los comerciantes, de las familias vulnerables, de los deportistas, de los animalistas, transportadores, vendedores informales, y hasta durmió en la casa de la gente.

Sacó arena, se montó en moto, vendió frutas, manejo taxis, se acostó en catres, hamacas, tomo chocolate en la mañana, tinto, peto etc. En fin, un candidato con una gran similitud a lo social que es lo que en el momento al parecer reclamaba la ciudadanía. Enemigo acérrimo del pavimento. En realidad, eso no era lo de él, su pasión era la gente.

Hablando claro quiere hacer un estudio, una investigación sobre que ha pasado con el que fue candidato y el que es hoy el alcalde la de la capital ganadera Montería.

Vamos a visitar a esa gente y vamos a publicar todos los martes un especial de la gente en la que se colocó los zapatos el señor alcalde.

No vamos a decir por cual sector empezaremos, no queremos colocar en aprietos a la administración municipal y a sus secretarios, corriendo de un lado para otro visitando a estos sectores para llenarle de condiciones sus declaraciones.

Serán los areneros, mototaxis, taxistas, transportadores, vendedores ambulantes, familias vulnerables, deportistas, animalistas, los que den el parte positivo o negativo sobre lo que se empezó con una expectativa y como eso se ha convertido en la realidad.

Nos motivó a iniciar esta serie de investigaciones y reportajes, el caso de los mercados encaletados y guardados de manera indebida, que eran para la gente y no se habían repartido, después de nuestras denuncias al igual que el pulso del tiempo dos del periodista Mauricio Castilla, salieron como flecha a entregarlos sin reparo alguno.

Hablando claro se compromete con la comunidad a publicar textualmente el producto de dichos reportajes e investigaciones.

Serán los mismos autores que hicieron posible la campaña decir si la realidad supera a la expectativa .          

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente