Expectativa Vs Realidad, Hospital Centro de Convenciones, lea y tome sus propias conclusiones

En una gran polémica se ha convertido el mal llamado Hospital de Campaña Centro de Convenciones. Centro hospitalario que hemos venido denunciando desde el año pasado.
Hablando Claro tiene documentos emanados de la Gobernación de Córdoba y de la Secretaría de Salud Departamental, que dejan entre dicho la buena operatividad de este centro de Salud y que nos da a entender que fue mucho dinero invertido para el poco servicio que prestó.
Por eso quisimos hacer un cuadro comparativo de lo que fue la expectativa frente a lo que vimos en la realidad y que sean ustedes los lectores los que saquen sus propias conclusiones.
Expectativa
El hospital de campaña se diseñó para evitar que la red de salud en Córdoba colapsara, ayudó a amortiguar la ocupación de camas en el primer pico, nunca se ha cerrado y continúa dispuesto para ser empleado en sus distintos frentes los cuales se planificó.
Realidad
El pico de la pandemia en Córdoba se dio entre finales del mes de junio, todo el mes de julio y primera semana de agosto, el hospital Centro de Convenciones se inauguro el 04 de agosto del 2020 y entro en funcionamiento a medias el día 14 de agosto. Afirmamos que a medias ya que empezó a funcionar sin imágenes diagnosticas, sin oxigeno y sin los especialistas, esto quedo evidenciado en un audio, que acá te mostraremos
Es difícil entender las declaraciones del Gobernador en donde manifiesta que el hospital de campaña si cumplió en el primer pico, si cuando ellos empezaron a funcionar ya la pandemia en Córdoba, estaba en la curva descendente.
Expectativa.
105 camas hospitalarias para fortalecer la red hospitalaria del departamento.
Realidad.
Solo funcionaron 20 camas hospitalarias, ¿Qué pasó con las demás?
Expectativa.
Serian contratados 59 funcionarios para la operatividad del hospital, entre Médicos Especialistas Internistas, Médicos Generales, Fisioterapeutas, Enfermera Profesional, Auxiliar de Enfermería, Técnico de Rayos X, Regente de Farmacia, Auxiliares de Farmacia, Auxiliares Clínicos, Auxiliar de servicios generales, Admisionistas, Facturador y Coordinador de Centro.

Realidad.

Expectativa.
Luego de terminado los tres meses del convenio, el Hospital San Jerónimo de Montería asumiría la totalidad de la operación del hospital de campaña.

Realidad.
Expectativa.
Ayudar a la red hospitalaria del departamento a mitigar el impacto del Covid – 19, con 105 camas disponibles y personal alta mente calificado.
Realidad.
Casi 9 mil millones de pesos para atender a solo 192 pacientes, solo por entregar una obra fuera del tiempo estipulado y anunciado por la gobernación que era en el mes de julio y no en agosto.
Pequeños datos para analizar y que le costaron mucho dinero al departamento, en el contrato o convenio entre gobernación y hospital San Jerónimo de Montería, se manifiesta que pasado los tres meses y después de agotado el presupuesto inicial la E.S.E San Jerónimo de Montería, asumirá la prestación del servicio, cosa que lo vemos muy lejano a la realidad.
