Fabio Aristizábal investigado por actos de corrupción

El Supersalud se encuentra en líos por una investigación en curso en lo que se ha denominado como el Cartel de la Salud.
La denuncia se encuentra soportada en unos audios bastante reveladores que hacen parte del material probatorio en lo que puede ser una red de corrupción llamada el Cartel de la Salud.
Fabio Aristizábal no es un personaje desconocido en el departamento de Córdoba, si lo tomamos como referencia en la defensa a capa y espada que este hace en el tema de la intervención del San Jerónimo de Montería, hasta el punto que justifica el salario oneroso del señor gerente según el Supersalud para que “no venga a robar”.
Los audios fueron recaudados de manera legal por agentes de policia judicial, y hacen parte del paquete de pruebas que la Fiscalia General de la Nación tiene en su poder dentro del proceso penal que se adelanta.
La Red de Veedurías de Colombia en cabeza de su presidente Pablo Bustos conoció una serie de infomes suscritos por funcionarios de la policia judicial, que al parecer se han venido engabetando desde 2017, en ellos se encuentran varias conversaciones sostenidas entre quien sería Guillermo Grosso interventor de Saludcoop, y otra persona indentificada como "Fabio" quien sería en actual Superintendente Nacional de Salud.
El primero de los audios al parecer corresponde a una llamada entre "Fabio" quien se presume se encuentra acompañado por el capital Jaime Maya representante legal de SARPA (Compañia de Servicios Aeronauticos), en esta conversación, además de preguntar por los pagos, también se habla de los contratos de SARPA, mismos que fueron mal investigados por la Procuraduria General de la Nación.
La Red de Veedurías, interpuso las denuncias pertinentes para que ese material no se archive, o pase al olvido, y se investiguen los presuntos intereses comerciales entre los involucrados, entendiendo que allí hablarían funcionarios públicos con contratistas.
En uno de los audios se habla del enojo por una reunión que se habría sostenido con el exsenador, y expresidente, Alvaro Uribe Vélez con una persona identificada como "Cardona", se escucha en los audios que están en poder de las autoridades sobre la existencia de varios contratos al parecer con irregularidades.
Es de indicar que la Red de Veedurías, Red Ver, cumple con la función veedurial y ante la gravedad de las pruebas, presenta las denuncias pertinentes ante las autoridades indicadas, alertando a la opinión pública sobre aparentes contratos con ilegalidad que afectan la prestación de servicios de salud de los colombianos.
https://alacarta.caracol.com.co/audio/1612054458504/?autoplay=true?ssm=whatsapp
https://alacarta.caracol.com.co/audio/1612054458399/?autoplay=true?ssm=whatsapp
https://alacarta.caracol.com.co/audio/1612054451774/?autoplay=true?ssm=whatsapp
Cortesía Caracol