Finalizó la encuesta virtual del reconocido periodista Oswaldo Marchena. Intención de voto a Senado en Córdoba

Una encuesta efectuada por el periodista Oswaldo Marchena, mostró un aparente cabeza a cabeza, con una importante media de personas que depositaron su voto. 6.077 sufragantes virtuales acudieron al llamado del periodista, una cifra importante que merece un buen análisis. Intención de voto al Senado de la República de Colombia en el departamento de Córdoba

La encuesta deja como ganador al exalcalde de la ciudad de Montería Marcos Daniel Pineda con un 26.7% en su votación, cifra que va acorde con la realidad y premio ala gestión y huella que dejó el exmandatario en la capital del departamento de Córdoba, quien durante dos periodos se desempeñó como alcalde de la ciudad de Montería logrando un cambio significativo que hoy le da el calificativo de ciudad y no de pueblo. Marcos Daniel Pineda sin duda será uno de los llamados a ocupar una curul en el Congreso de la República.

En el segundo lugar de la votación tenemos al actual Senador por el Partido Conservador David Barguil con un 24.6% en su votación, también podemos decir que era de esperar ese porcentaje ya que el Senador se ha desempeñado en el Congreso y ha liderado Proyectos de Ley que pueden dejar un beneficio a la comunidad, tiene la ventaja de estar activo en el Senado y eso se ve reflejado en la votación que saca en la encuesta virtual.

En el tercer lugar quedó el actual Senador del Partido Liberal Fabio Amin con un 24.5%, en su votación, porcentaje que llevado a la realidad no está muy ajustado a la percepción , al Senador no lo vemos muy activo en el Congreso y la votación en la encuesta puede ser producto del manejo "burocrático" que este pueda tener, al mismo tiempo hay que recordar que este es el partido del gobernador de Córdoba y es muy fácil direccionar al personal administrativo, de contratos, entre otros, para pegarle una ayuda en la votación. A Fabio solo se le ve cuando hay una entrega de algún beneficio que venga del Gobierno Nacional, como lo fue en la repartición  de mercados en su Lorica natal y equipos biométricos al Hospital San Jerónimo de Montería

Y por último tenemos a la Senadora Ruby Chagüi con un 24.1% en su votación, porcentaje altamente exagerado para su gestión, pero bueno esos son los números y hay que respetarlos, sin pena ni gloria Ruby ha pasado por el Congreso y no entendemos como en los números se ve la intención de que los cordobeses voten por ella. Vivir bajo la sombra del partido de Gobierno presidencial no será suficiente para alcanzar una curul.

Una muy buena encuesta, que deja un camino imaginario de lo que puede ser las próximas contiendas electorales al Congreso de la República, es importante que los cordobeses apoyemos a los que ya han dado muestras de buenos resultados y castiguemos aquellos que llegan a una silla a ocupar un espacio sin dar o traer proyectos que beneficien a nuestro departamento.

Premio para los dos primeros puntajes, muchas dudas para los dos restantes.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente