Gobierno Nacional expidió un decreto que incluye "Usar en lenguaje respetuoso" con el ELN

La norma se dio en el marco del cumplimiento del acuerdo bilateral de cese al fuego, en el que el Gobierno Nacional reconoció nuevamente el carácter político como organización rebelde al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En medio de la zozobra que se vive en diversas zonas del país por cuenta del grupo subversivo, especialmente en departamentos de la zona del Pacífico como Chocó o Nariño, el mandato ordena a las FFMM y al ELN emplear un “lenguaje respetuoso” en medio del conflicto.
Según señala la Resolución 194, específicamente en el artículo 3, “en el marco del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal pactado entre el Gobierno Nacional de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), decretado mediante el Decreto 1117 del 5 de julio de 2023, las Partes acordaron que usarán entre sí un lenguaje respetuoso”.
Del mismo modo, se reiteró el carácter político del ELN, previo al cuarto ciclo de negociaciones de paz que tendrán lugar en Caracas. “Las referencias que se hagan del Ejército de Liberación Nacional - ELN en los diferentes actos administrativos expedidos por el presidente de la República se harán sobre el reconocimiento de que son una organización armada rebelde”, señala la norma.
El pasado 10 de julio, delegados de la organización armada y el gobierno, tuvieron un encuentro en el que acordaron protocolos de cese y la conformación de las subcomisiones: el ELN se presentará a la mesa de diálogo con cinco representantas y, por su lado, serán seis los que representarán al Gobierno Nacional.
Fuente consultada Blu Radio
Deja una respuesta