¿Hay un cartel de la jeringa vacía? De ser así ¿Qué están haciendo con el líquido o a quien se lo están aplicando?

Cero y van tres casos denunciados por familiares que manifiestan que a sus abuelos les están vacunando imaginariamente, ósea como si fuese un placebo

“Una sustancia placebo es un compuesto químico farmacológicamente inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico. El placebo es capaz de provocar un efecto positivo a ciertos individuos enfermos, si estos no saben que están recibiendo una sustancia inerte y que creen que es un medicamento” el problema es que acá no hay ningún tipo de sustancia ya que la jeringa está vacía.

Hoy martes conocimos el tercer caso en Colombia en el que un adulto ya entrado en mucha edad, se le engaña al parecer recibiendo la vacuna contra el Covid-19 pero sin el líquido que lo inmunice.

Ya había ocurrido en Medellín, Florida Blanca y ahora en Villavicencio, pero la gran pregunta es: ¿Qué estará pasando con ese líquido “vacuna” que se ahorran y a quien se la están aplicando? Complicado el tema que ahora tocará tener los celulares prendidos ante esta nueva modalidad de engaño en nuestro país Colombia.

Será ella una de las beneficiarias ?

 La incertidumbre se acrecienta ya que muchas personas no tuvieron la precaución de grabar el proceso de inmunización y al día de hoy no saben si sus seres queridos están vacunados o no.

No resistimos otro cartel más, que cosas en ente país, nos pasamos de vivos.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente