Hospital de campaña del centro de convenciones “La gran estafa”

Señor Secretario de Salud departamental Carlos Andrés Vasco, una cosa es tener una gran bodega llena de camas sencillas hospitalarias y otra es decir que el Hospital de Campaña del dentro de convenciones se encuentra habilitado.
Un centro asistencial se encuentra habilitado cuando tiene sus puertas abiertas, atiende personal enfermo y tiene el grupo asistencial listo para una emergencia, no le mienta a la ciudad y al departamento, que usted apenas llego a esta problemática y no ha hecho otra cosa que tapar huecos.
Siempre lo dijimos el hospital de campaña fue una gran estafa a la que se le invirtieron mas de 9 mil millones de pesos para 20 camas sencillas hospitalarias y no son 25 como usted lo dice señor Secretario de Salud.
El centro de convenciones no es mas que un gran triaje a donde llevaban los pacientes para ser valorados y dependiendo la gravedad del caso se trasladaba a un centro asistencial, eso perfectamente se podía hacer y habilitar en otro lugar economizando gastos, pero lo importante era contratar de eso no nos queda la menor duda.
Señor Carlos Andrés Vasco, lo queremos ilustrar para que entre en contexto en el tema si es que nadie se lo ha contado.
- Al Hospital de Campaña del centro de convenciones se le invirtieron mas de 9 mil millones de pesos.
- Debió entrar a funcionar a finales de junio o principios de Julio y solo se entregó el 14 de agosto del 2020.
- Dejó de funcionar el 14 de noviembre del 2020, ya que el contrato o convenio con la ESE San Jerónimo de Montería, era por tres meses.
- La gobernación de Córdoba le giró mil millones de pesos al San Jerónimo, para su operabilidad.
- Empezó a funcionar sin especialistas, sin oxígeno, como quedó evidenciado en unos chats del personal que trabajó en dicho centro asistencial de campaña.
- Debido a la tardía puesta en funcionamiento ya el pico de la pandemia había pasado. Solo se lograron atender 192 pacientes.
- El personal contratado no coincide con el personal que a la final trabajó en el hospital de campaña, quiere decir que en el contrato o convenio se estipuló una cosa y en la realidad se hizo otra.
- Solo se habilitaron 20 camas de 105 posibles.
- En la actualidad el hospital de campaña se encuentra cerrado, sin personal contratado, no esta funcionando en pleno pico de la pandemia.
- Le recomendaríamos entregar a la administración municipal la puesta en funcionamiento del centro asistencial que ellos si saben como es el manejo del tema.
Señor Vasco esperamos que con esta información entre en contexto y no salga a los medios a decir falsedades que lo que menos queremos en estos momentos son sofismas de distracción.
¿Cuándo lo piensan habilitar, cuando baje el pico nuevamente?