Hospital San Jerónimo, sin neurología, sin neuropediatría, sin urología y sin jefe de consulta externa, se lo acabaron

Si hay algo que resaltar en el hospital San Jerónimo de Montería es el profesionalismo de la parte asistencial y la organización de los administrativos que a pesar de las limitaciones y sobrecarga laboral, siempre dan lo mejor de sí.
Pero una cosa es la dedicación y calidad humana de ellos y otra es poder brindar un mejor servicio cuando no se le otorgan las especialidades o herramientas necesarias para tratar a sus pacientes con calidad.
Las intervenciones en los hospitales cuando se hacen bien, dan reputados positivos, pero este no es el caso del San Jerónimo, no se le ha pagado a los proveedores antiguos, la facturación no aumenta y no se cuenta con especialistas claves para funcionar y facturar. El no tener neurólogos, neuropediatrías, urólogos, jefes de consulta externa y quien sabe cuántas especializaciones más, es una clara muestra que la entidad es un hospital con funcionabilidad de Camu.
Evidencias de la falta de estos especialistas.
En el @esesanjeronimo hay un niño venezolano de 9 años que requiere una resonancia, llegó en noviembre diagnosticado con meningitis y por no tener carnet todo es un complique que empeora su salud @Supersalud @personeriatweet @DefensoriaCol @ulahybeltran SOS por el pic.twitter.com/x1GGi9XAEa
— hablandoclaro (@hablando_claroA) January 11, 2023
19 días sin neurología ni neuropediatría en Hospital @esesanjeronimo de Montería. Ayer 2:00 am fue remitido a Clínica Amigos de la Salud, paciente de tercera edad con ACV isquémico, motivo: falta de neurólogo.
Cuánto vale una demanda al @esesanjeronimo por esa situación? pic.twitter.com/IqLPatvliK
— CESAR AUGUSTO OBEID NEGRETTE (@OBEIDCESAR) January 19, 2023
La fórmula matemática de reducir personal asistencial, sobrecargarlos laboralmente y aumentarles el sueldo según lo permitido por la ley, es un colchón maquiavélico para poder sostener los sueldos onerosos de su agente interventor Rubén Trejos y su cuadrilla que deben estar por encima de los $100.000.000 millones de pesos, dinero que sale de las arcas de la ESE.
Al mismo tiempo estaremos atentos a posibles nombramientos que se piensan hacer en el hospital. Lo que se está por destapar es una seguidilla de presuntos actos de corrupción en el @esesanjeronimo @PGN_COL con hijo en el hospital como auditor ? pic.twitter.com/KB5288yf9n
— hablandoclaro (@hablando_claroA) January 12, 2023
Mientras a los asistencias, el alma de un hospital se le sube poco a otros empleados adeptos a la interventoría se le aumentan los sueldos hasta en un 95%, eso se debe investigar y castigar, como también la manera dudosa la cual denunciamos en este medio, de los últimos concursos y nombramientos en la entidad de salud más grande e importante del departamento de Córdoba.
Señores Supersalud, señor Presidente, señora Ministra de Salud, ojo pecan por omisión.