Interpol expide circular amarilla y empieza la búsqueda intensiva en 196 países para encontrar a Sara Sofia

Lo que era un secreto a voces, la Policía Nacional no cree en la teoría de que la madre de Sara Sofia la tiró al caño, se presume que pudo haberla vendido al exterior.

La búsqueda intensiva se da en 196 países, por eso se expide la circular amarilla por medio de la Interpol, la niña se encuentra desaparecida desde el mes de enero en la ciudad de Bogotá.  

En el documento se señala que a la menor la habrían podido llevar a Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela o Panamá, y se entregan varias medidas de localización y otras en caso de identificar a Sara Sofía.

“Se dan garantías de que la desaparición de la persona ha sido notificada a la policía, de que su paradero es desconocido y de que su anonimato o privacidad no están amparados por ninguna legislación nacional en vigor. En caso de localizarla, tómense las medidas adecuadas de conformidad con las leyes nacionales. Si la persona es adulta, pregúntesele si se puede dar a conocer su domicilio”, indica la circular de Interpol.

El pasado fin de semana, Migración Colombia, emitió una alerta en el sistema de control migratorio, con el objetivo de que se impida un eventual intento de salida del país de la menor, ya sea por medios terrestres, marítimos o aéreos.

La alerta, emitida por el mismo director de la entidad, Juan Francisco Espinosa, según precisan fuentes recogidas en información difundida por el diario El Tiempo, además de impedir una eventual salida del país de la menor desaparecida también está encaminada a la aprehensión de las personas que intenten sacarla.

Con esta medida también se dio orden a los diferentes directores regionales de Migración Colombia, que se dé prioridad a la búsqueda de la menor, cuyo paradero y estado se desconocen, luego de las diversas versiones encontradas conocidas, y las declaraciones entregadas por la madre de la menor, mujer que hoy se encuentra tras las rejas, señalada como la principal sospechosa de la desaparición de Sara Sofía.

Junto con la madre de la menor, Carolina Galván, también fue detenido el compañero permanente de ella; Nilson Díaz, quien al igual que la mujer, fue señalado con el delito de desaparición. Otros menores que Vivian con la pareja fueron dejados a disposición del ICBF.

Sobre la desaparición de la niña, quien solo fue reportada como perdida desde finales del pasado mes de febrero, la madre entregó una primera versión que señalaría que la infante falleció en el lugar donde residía, y que ante la angustia decidió sacarla de la casa y abandonarla en inmediaciones del río Tunjuelo.

No obstante, posteriormente surgió la versión de que la niña había sido posiblemente vendida, y en una interceptación telefónica a la mujer, esta le confesó a una persona cercana a la familia que la había entregado a una mujer en el barrio Patio Bonito.

Esta última versión sembró la esperanza, dentro de las distintas autoridades, de encontrar con vida a la menor, y por ello se extremaron las medidas para buscar dar con el paradero de la niña.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente