La Capacitación y el Talento Humano, debilidad en el manejo de la pandemia

La tecnología nos ha traído muchos beneficios a la humanidad, pero si eso no va acompañado del talento humano y de la capacitación que la acerque a ella, jamás esa sincronización dará resultados positivos.
Esta afirmación la hacemos basándonos en las innumerables denuncias que recibimos en nuestra línea de WhatsApp, pero nos llamó mucho la atención una, que si bien es cierto teníamos nuestras sospechas, no podíamos o no teníamos como comprobarlas, es así como recibimos la siguiente denuncia y que es objeto de un buen análisis porque viene de alguien que se nota que conoce del tema y trabaja en el área de la salud.
En Córdoba, especialmente Montería aumentó la capacidad instalada de camas de UCI, eso fue excelente.
¿Pero de qué sirve esto? sí no hay el talento humano pata atender estos pacientes.
Que pasa realmente, se recibe un paciente para que tenga una cama y un ventilador mecánico, maravilloso!, pero no se cuenta con el personal suficiente para ir y atender a ese paciente, por lo tanto, se muere.
Experiencias vividas en mi campo laboral:
Al ingresar personal nuevo, a este no se le da una inducción adecuada, y sabemos las consecuencias de esto, ya que genera eventos adversos y muertes por negligencia médica llamándola así cruelmente, pero la realidad que es un funcionario solo con sus bases de pregrado, pero no la práctica en el campo laboral.
Muy diciente tal información a manera de denuncia y tiene toda la razón, el argumento que nadie estaba preparado para esto no va, fueron casi dos meses que tuvimos para preparar al personal de la salud, y la siguiente información nos deja más intranquilos, si creíamos que los ventiladores eran la salvación.
“Otra queja es respecto a los ventiladores que envió el presidente, los envían y dicen aquí están, pero no dan capacitación del manejo, toca ingeniárselas para darles uso, porque pueden traer manual de instrucciones, pero sin la experiencia no sirven”.
Esta denuncia llego justo en el momento que el equipo de trabajo de hablando claro, se disponía a escribir un artículo sobre, como será la puesta en marcha del Hospital de Campaña del Centro de Convenciones de Montería, si apenas están contratando el personal.
Les recordamos que la parte operativa fue en asocio de la Gobernación con el Hospital San Jerónimo.
Si apenas los están contratando en que momento los van a capacitar, se comenta que ya hay auxiliares y médicos, ¿pero y los facturadores y admisionistas qué?
Hablando claro, tiene información que al parecer aún no se ha capacitado este personal de facturación y el manejo de la dinámica gerencial no se hace en dos días, esto nos deja dos interrogantes ¿si arrancarán el martes? ¿Usarán los facturadores y admisionistas del San Jerónimo, sacándolos del ejercicio de sus funciones estipuladas en su contrato? De ser así elevaremos nuestra denuncia, por esta irregularidad; pero sigamos con el diálogo con la denunciante y los problemas que puede traer la no capacitación idónea al personal que entrará a trabajar y en otras instituciones de salud.
Le preguntamos ¿que pasara si el personal que laborará en el Hospital de Campaña no está capacitado?
“Será un desastre, creen que solo es enseñarles a colocarse un EPP y el retiro que es la fuente de contagio, y no es así.
Podríamos enumerar básicamente lo que se debería hacer, y, si no se hace:
- Si un Admisionista no sabe hacer bien el ingreso
- Sí la auxiliar es egresada y no recuerda bien sus bases mínimas de preparación de un medicamento o la colocación de un monitor
- Si la jefa o el jefe no maneja bien un desfibrilador
- Sí el fisioterapeuta desconoce siquiera como programar un parámetro en el ventilador o el aspirado del paciente
- Si el médico general no sabe siquiera intubar
- Si el intensivista llega nuevo creyendo que todos saben, empiezan los gritos y los muertos, porque así nadie trabaja.
Que no sepan el protocolo de un embalaje de las muestras, esto es duro.
En los pegados no enseñan todo eso. La facturación, glosas, todo necesita su preparación.
En fin, ojalá no sea así y estemos equivocados, pero esto demuestra una vez más porque el viceministro le pegó su regaño a los funcionarios y gobernantes del departamento de Córdoba en especial a Montería.