La Colchicina, según el cardiólogo Alberto Cecconi reduce un 25% las hospitalizaciones por Covid -19

El médico del Hospital Universitario de la Princesa en España, Alberto Cecconi, explica en más de uno qué es la colchicina y que podemos esperar de estos ensayos que se están realizando con este fármaco en el tratamiento del Covid-19.
¿Qué es la colchicina?
El cardiólogo explica que la colchicina es un fármaco que se lleva usando desde hace siglos, incluso los egipcios ya tenían alguna descripción sobre la colchicina y su uso en las "hinchazones".
El médico dice que la colchicina es muy efectiva para la gota y en cardiología se usa para tratar las pericarditis, que es la inflamación de una capa que recubre el corazón.
De igual manera afirma que esté fármaco no deja de sorprender, que ya ha demostrado que en cardiología reduce la posibilidad de que los pacientes que han tenido un infarto vuelvan a tenerlo.
El médico explica que "aunque quede ver los datos sobre este estudio en una publicación científica, se ha demostrado que en pacientes con coronavirus que no tengan criterios de ingreso hospitalario, el hecho de iniciar con tratamiento con colchicina a baja dosis durante un mes, reduce marcadamente las hospitalizaciones, más de un 50% la necesidad de ventilación y un 40 % el riesgo de muerte".
"La colchicina debe ser prescrita por un médico" afirma también porque este es un fármaco que puede ser muy tóxico y que es bien importante revisar las contraindicaciones.