La liga de futbol de Córdoba se pronuncia y muestra su gestión y procedimientos de elección.

La semana pasada el portal de hablando claro denuncio lo que al perecer venia sucediendo en la Liga del departamento de Córdoba de Futbol.

 Referente a su manejo y cómo fue el proceso de elección del nuevo presidente de la Liga. En aras de la equidad y el del buen nombre de los directamente implicados, consultamos a su presidente Pablo Orozco Villareal Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Publica. El cual nos contó lo siguiente.

P.O Desde que llegué a la Liga junto con mi comité ejecutivo, y gracias a los clubes afiliados que se encontraban al día en la asamblea realizada el 8 de febrero de 2020, fui elegido miembro del comité ejecutivo de la Liga de Fútbol de Córdoba, partiendo de allí hemos venido realizando una importante labor social y de masificación del fútbol en todo el departamento, dándole continuidad al torneo de fútbol femenino que se venia desarrollando y el cual será una bandera en los próximos años.

H.C ¿Qué otras gestiones o labores vienen realizando la Liga de Futbol de Córdoba?

P.O También hemos visitado municipio a municipio observando los procesos de los clubes que pertenecen a la liga y obviamente conociendo mas a fondo la necesidad que estos tienen y resaltando los puntos a favor.

H.C ¿Qué ha pasado con las selecciones que representaran al departamento?

P.O La selección venia preparándose desde el mes de diciembre del año 2019 y continuamos el proceso, gestionamos recursos, logística ante la alcaldía, gobernación, Indeportes Córdoba y otras empresas privadas que se unieron a este proyecto; clasificamos, aunque desafortunadamente esta pandemia nos generó una para, hemos seguido trabajando en conjunto con nuestro órgano regulador Difurbol y Federación colombiana de Fútbol.

H.C La pandemia les trajo muchos problemas a todos, ¿cómo ayudaron ustedes a los clubes?

 P.O Conociendo la situación difícil que viven hoy en día nuestros clubes y entrenadores, tomamos la decisión con el comité ejecutivo de entregar mercados a los clubes afiliados y clubes invitados de nuestra Liga y al colegio de árbitros de Córdoba, con el fin de ayudarlos humanitariamente, ya que hay muchos que no se encuentran en las mejores condiciones.  Al igual que ante Indeportes Córdoba y l alcaldía de Montería se gestionaron mercados para los clubes de la ciudad.

H.C Ya para finalizar algo mas que decir y que consideres que sea importante para que los cordobeses conozcan.

P.O Hemos estado trabajando en conjunto con Indeportes Córdoba en todo lo que tiene que ver con capacitaciones para entrenadores, y nuestros jugadores, ya que sabemos que es de vital importancia el desarrollo Educativo y formativo que estos tengan.

Con la Federación Colombiana de Fútbol y la Difutbol en cabeza de su presidente Álvaro González Alzate gestionamos 5 cupos (gratis) para entrenadores del departamento, de la licenciatura C, la cual fue un proyecto piloto para la capacitación y formación de entrenadores de todo el país.

Solo por mencionar unas cuantas cosas que hemos desarrollado en este poco tiempo y con una pandemia que no nos ha dejado estar al 100%, es importante destacar que la Liga maneja entre 6000 y 7000 niños, niñas y jóvenes en todas sus categorías y torneos pertenecientes a clubes afiliados y no afiliados que se encuentran en los 30 municipios del Departamento.

Para terminar y es importante destacar al jugador y amigo ALFREDO MORELOS quien salió de los procesos de selección Córdoba, fue convocado para las eliminatorias de nuestra selección colombiana y por supuesto lleva el sello de la LIGA DE FÚTBOL DE CÓRDOBA.

Esta fue la entrevista que hablando claro le hace al presidente de la Liga de Fútbol de Córdoba Pablo Orozco Villareal, quien nos contó de su gestión, cómo fue elegido y planes a futuro. 

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente