Las denuncias en Córdoba no prosperan, es que poner al ratón a cuidar el queso no es recomendable

Amigo ratón del queso dice el dicho popular, y en Córdoba hay mucho ratón para bastante queso.
¿Alguna vez se han detenido a preguntarse el por qué las denuncias que se ventilan en redes sociales, atriles institucionales y estamentos de control no llegan a ninguna conclusión o desenlace final, a favor o en contra de las instituciones o denunciantes? Bueno, la respuesta es muy clara, casi nunca se lleva, esa queja, denuncia, inconformismo o alegato, a la investigación, en pocas palabras, se queda en la intención.
Y es algo que se sale de control cuando no se sabe ¿Cómo investigo al que me colocó en este puesto? En pocas palabras como investigar a mi patrón.
Para nadie es un secreto que el gobernante cuando se posesiona lo primero que hace es buscar el acomodo por medio de fichas claves en los entes de control, se presume que montan, procuradores, contralores, defensores del pueblo, y amigos muchos amigos en los medios.
Pero hacer denuncias en Córdoba no funciona, no tienen un desenlace coherente, el denunciante se expone a dos cosas, primero al ridículo ante los cuadres oscuros que se hacen a cuatro paredes y segundo, denunciar es como entregar un cheque en blanco al ente que investiga.
Su modo de operar es muy sencillo, el ente encargado de investigar hace un pronunciamiento enérgico muy convincente y que hace creer no solo al que pone la querella sino también a la comunidad en general que le llegó la hora al corrupto, al que está haciendo las cosas mal , pero de un momento a otro todo queda en el olvido, todo queda silenciado, les colocaré un ejemplo para ilustrar y colocar en contexto lo que se manifiesta y es el caso del Hospital San Jerónimo de Montería, lo tomo por lo reciente y porque vinculo a varios sectores y esto lo hace interesante para el análisis.
Esta entidad de salud fue objeto de muchos cuestionamientos en el mes de Julio, por los presuntos malos manejos en los protocolos de bioseguridad, problemas en contratación y quejas en general, esto motivó una auditoria de un ente de control como lo fue la Procuraduría y de una Secretaria de Salud Municipal, los resultados fueron reveladores, en el San jerónimo no se estaban haciendo las cosas bien, esa auditoría fue descalificada por el gerente interventor Trejos por la incompetencia de la secretaria de salud municipal en un ente de índole departamental.
Ahí salieron del paso los primeros dos, nunca se supo más nada de ellos, luego entra la DUMA departamental, quien cita a debate de control político al gerente el cual no asistió, motivado por la incompetencia de la asamblea de un ente en intervención, sale del paso un tercer evaluador y no se supo más del caso.
Ante la negativa del gerente de no asistir al debate entra otro actor en esta historia y es el Gobernador de Córdoba quien en tono vehemente sale a la defensa de la DUMA y dice que, si no les rinde cuentas a ellos como asambleístas a él como Gobernador sí, pasó una semana y volvimos a ver a Trejos y al Gobernador en una ceremonia inaugural del Hospital de Campaña , ya que el organismo departamental le entregó la operación de este al San Jerónimo, ahí sale del paso otro actor en esta historia, con el gobernador no pasó nada, antes se premió a Trejos.
Luego sale al ruedo el Representante a la Cámara Andrés Calle quien en un video muy emotivo y desafiante sale a la defensa de los diputados indicándole al interventor del Hospital que si no rinde cuentas se tendrán que ver las caras en el Congreso, no se sabe que pasó con el congresista, pero al parecer le colocaron un freno de mano, no se ha pronunciado más.
Por último y es lo que más nos llama la atención, aparece la Contraloría Departamental a la cabeza de Omar Lozano, viejo conocido de la ñoñomanía y que ahora no se sabe a qué partido pertenece ni como llegó a la Contraloría, este como órgano de control de alto calibre anuncia hace exactamente un mes y tres días una Auditoria exprés al San Jerónimo y es el día de hoy que no se sabe que ha sucedido, pero dicha Auditoria no se hizo ¿Por qué y que pasó? No lo sabemos, pero esto se silenció y el silencio no solo de los entes de control, de un Gobernador, de una secretaria de salud municipal, de la procuraduría, de la DUMA departamental, de un Congresista y de un sector de la prensa que miran hacia otro lado mientras el incendio está ardiendo.
Por ese caso y muchos más es que decimos que al Ratón no se le puede dejar a cuidar el queso y que una denuncia en un departamento a donde suceden estas cosas son como un cheque en blanco.
Hasta el día de hoy martes 25 de agosto no hay un resultado a favor o en contra de una entidad muy cuestionada en el mes de julio y por cosas que no podemos afirmar, pero si intuir, fueron silenciados.
“RATÓN ES A QUESO, COMO ENTE DE CONTROL A INVESTIGACIÓN”