Los entes de control inhabilitan, el pueblo paga

Esta es una historia que se repite a menudo, es que ser investigado, inhabilitado, destituido en Colombia paga, y es que es la hora y no existe un castigo para los entes de control que a raíz de un fallo equivocado le cuesta dinero a la” nación” y lo coloco entre comillas, porque en realidad eso lo paga es el pueblo, y el pueblo somos nosotros con nuestros impuestos.

No es nada personal contra el senador Gustavo Petro, ni mucho menos con tantas personalidades de la política y funcionarios públicos que han pasado por este momento vergonzoso, pero que luego le dan alegrías, materializadas en dinero, cuando se actúa a nombre de la ley con preferencias y odios suceden estos episodios que valen mucha plata, cuando se hacen favores a terceros para sacar del paso una u otra persona, tarde o temprano organismos que están por encima de los otros emiten fallos que van en vía contraria a los entidades de control en Colombia.

La corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaro responsable al Estado colombiano por las violaciones a derechos políticos del senador Gustavo Petro, que se vieron afectados en la sanción de destitución, cuando fue alcalde de la ciudad de Bogotá e inhabilitado por 15 años, para ocupar cargos públicos, la entidad encargada de dicha inhabilidad fue la procuraduría general en el año 2013.

Bueno señores petristas y antipetristas alisten sus bolsillos para pagar la módica suma de 28,000 US$ que debe pagar la nación lo más pronto posible, este es un regalito muy querido que nos dejó el ex procurador Alejandro Ordoñez, que en su afán de figurar lo que hizo fue comprometer las finanzas de los colombianos.

También los Uribistas y Antiuribistas hagan sus ahorros porque en un par de años otra vez nos tocará pagar otra sanción, amanecerá y veremos 

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente