Los mercados de la gente embodegados por el alcalde de ahora la gente.

Nuevamente la administración municipal va en contravía vía a su lema de campaña” AHORA LA GENTE”.
Nos unimos a la denuncia del Pulso Del Tiempo quien tuvo información el día de ayer sobre la existencia de miles de mercados que se encontraban al parecer encaletados en una bodega improvisada en el estadio de sóftbol Amin Manzur.
No hay mejor amigo de la verdad que el karma, quien iba a pensar que Montería la ciudad que en la ultima encuesta realizada por la firma Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona, arroja que los monterianos en un 46.3% se considera pobre, siendo un porcentaje muy alto y que solo nos supera la ciudad de Quibdó en el departamento del Choco.
Quién podía pensar que, siendo así las circunstancias, el alcalde de la ciudad capital ganadera de Córdoba, iba a tener guardados en una bodega improvisada al menos mil mercados donados por la presidencia y que su fin es entregarlos a los pobres.
El karma existe, y falto que se asomaran los torrenciales aguaceros, para que saliera a flote la verdad, bueno en realidad lo que salió a flote fueron los mercados que las aguas turbulentas arrastraron, hasta el ojo de los que no tenían idea de la existencia de ellos.
Señor alcalde de Montería Carlos Ordosgoitia, con tanta necesidad que hay y usted guardando el alimento de la gente, entregue eso, que no son para sembrar y dar frutos y mucho menos se reproducen entre ellos.
Ósea que si no llueve y les toca madrugar a sacarlos de esa bodega del estadio se quedan engavetados quien sabe hasta cuando y la gente aguantando hambre por culpa de las restricciones de la pandemia o por el desempleo que la misma dejo.
Cual es la estrategia mantener al pueblo con hambre para luego lanzarles salva vidas y quedar como héroe. Por favor eso no se hace, las ayudas son para entregarlas en el tiempo que se necesitan.
Anexamos las evidencias del momento en que eran sacados los mercados con rumbo desconocido en camionetas de la Policía, defensa civil y alcaldía de Montería. Muchos de esos artículos deben estar ya en estado de descomposición y seguramente serán desechados.
Que pesar el pueblo con hambre y los mercados guardados.
Hablando claro investigará también el caso de unos supuestos mercados que se encontraban guardados en la casa de la mujer y son propiedad de la Gobernación de Córdoba.