Los mitos y verdades de las vacunas contra el Covid-19

El orden varía según criterios éticos, epidemiológicos y demográficos, priorizando a personas con más riesgo de enfermar gravemente o de morir.
Mito # 1. La vacuna será para unos cuantos colombianos.
Todos los colombianos tendrán acceso a ella. Dependiendo el grupo poblacional al que pertenezcan.
Mito # 2. Los niños y las mujeres en embarazo no serán vacunados
Mientras no se tenga evidencia de la vacuna niños menores de 16 años y embarazadas NO SE VACUNAN.
Mito # 3. El país no vacunará a migrantes
Los que se encuentren en situación regular podrán acceder a la vacuna.
Mito # 4. Son seguras las vacunas
Las investigaciones y avances de la vacuna son seguros y efectivas contra el #covid_19.
Mito # 5. Están obligados a colocarse la vacuna
Cada persona podrá decidir si se la coloca o no
Mito # 6. A vacuna cambia el ADN e inserta un chip
No está demostrado. El verdadero sentido d la vacuna es frenar la propagación del virus
Mito # 7. La vacuna puede interferir en la fertilidad de las mujeres y los hombres
Tampoco hay ninguna certeza de que esto ocurra. Al contrario, ya han surgido las primeras evidencias de que la propia infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 puede influir en la fertilidad de los hombres, pero esto sería consecuencia de la infección del virus, y no por la vacuna.
Mito # 8. La vacuna no protege de las mutaciones del COVID-19
Hay evidencias de que algunas de las vacunas tienen eficacia reducida contra algunos virus mutados.
Mito # 9. Las vacunas han sido desarrolladas en muy corto tiempo, por eso no se puede confiar en su seguridad y eficacia
Ciertamente, las vacunas se han desarrollado en muy corto tiempo, pero qué suerte que ahora las tengamos. Necesitamos confiar en nuestros científicos; no podrían ellos enviar una vacuna al mundo para dañar a la población entera.
Mito # 10. La vacuna no protege contra el coronavirus. Muchos que fueron vacunados se han contagiado y hasta han muerto
Sin generalizar, es cierto, que los vacunados se pueden infectar y pueden potencialmente infectar a otros, pero no se enferman gravemente.
Mito # 11. Los efectos secundarios son peligrosos
No. En algunos casos se pueden producir reacciones alérgicas un poco más graves, pero que son manejables con medicamentos.
Mito # 12. Si ya superé el coronavirus, no necesito vacunarme
Eso aún no se sabe, todavía está sujeto a estudios. El problema es que uno puede haber sido infectado y haber desarrollado una respuesta inmune muy débil. Lo mejor es vacunarse.