Más de 16 mil millones de pesos contratados en córdoba en épocas de pandemia “se nota la voluntad política”

Si hay algo que pone a funcionar rápido las inversiones en todos los sectores, es la voluntad política del gobernante, así se le llama en el mundo publico el querer o no contratar, a conveniencia o no dependiendo de las necesidades.
El decreto 444 del 16 de marzo del 2020 es el que declara la urgencia manifiesta para celebrar la contratación de bienes y servicios necesarios para atender la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, COVID-19.
En pocas palabras da vía libre sin tantos requisitos ni mucho menos demoras, en estos casos la voluntad política florece en su esplendor, pero no se emocionen solo para los casos que la misma lo vea necesario y que dejen algún beneficio.
Esta pandemia ha dejado de todo, nuevos pobres de personas que lamentablemente se quebraron y lo perdieron todo y nuevos ricos que aprovecharon la pandemia y de manera “legal y transparente contrataron con el estado y les fue muy pero muy bien”
16.300.955.652 es lo contratado hasta el momento por la gobernación de córdoba para el manejo de la pandemia, llama la atención rubros como los siguientes:

Adquisición de Test para pruebas rápidas Covid-19. $ 699.180.000.
Llama la atención que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió que en efecto esas pruebas rápidas, no sirven para diagnosticar esta enfermedad. ¿se tiró a la basura esa platica? Seguimos.
Adecuación de las Instalaciones del centro de convenciones como hospital de campaña para la atención y mitigación de la pandemia, $ 3.837.225.133 pesos.
Este hospital de campaña fue entregado después de meses de espera, se esperaba que estaría en funcionamiento en el mes de junio y solo en el mes de agosto a mediados empezó a operar, sin internistas, sin laboratorios y sin imágenes diagnósticas y solo hasta hace unos días, elevo la contratación de oxígeno.
La demora en la entrada de la operación del hospital de campaña se debió al parecer por no tener contratado el personal para su funcionamiento como lo evidencio en algunas declaraciones de Rubén Darío Trejos. En otras palabras, se concentraron más en las adecuaciones locativas, que en contratar el personal que iba a trabajar ahí, la afluencia de pacientes en el hospital de campaña es casi nula debido a que empezó funciones cuando ya la pandemia bajo.
Otro, ejecución de obras civiles y arquitectónicas de adecuación y rehabilitación de áreas necesarias del laboratorio de función pública, $ 936.783.885.
Este Laboratorio y el hospital de campaña los vemos desde la óptica de hablando claro que son inversiones a futuro y no para la pandemia como es el objeto de su contrato, uno arranco a medias y el otro aún no está funcionando, extraoficialmente el grupo de investigación de hablando claro, conoció que este laboratorio tiene una visita de la Súper Intendencia de Salud, cosa que no pasara nada con ellos ya que son fuertes las alianzas entre unos y otros.
Y por último para no abarcar todos los rubros, en especial lo de las compras de equipos biomédicos, que la inversión fue tan fuerte que es la hora cuando ya la capacidad de Ucis esta baja el Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez sigue entregando respiradores mecánicos.
Interventoría técnica, administrativa, financiera, contable y jurídica para los proyectos de fortalecimiento de la prestación del servicio $ 222.666.092 esta platica para vigilar el sano cumplimiento de los recursos, más de doscientos millones de pesos para vigilar que no se roben la plata, no hay derecho, esta voluntad política genera muchas fuentes de trabajo y bien pagos.
Sé que muchos dirán malo porque si y malo porque no, pero hay muchos contratos que no fueron funcionales y se pudieron invertir en inversión social, muchas personas se quedaron esperando la ayuda de la gobernación y si no fue ya no la esperen que no va a llegar.
La voluntad política en su máxima expresión, cuando se quiere se puede y salen los recursos.
Desde el grupo de redacción de hablando claro hacemos un reconocimiento al periodista Mauricio Castilla por hacer todas estas denuncias a lo largo y ancho de la pandemia. Esto nos han servido de insumo para la elaboración de este informe, anexamos la tabla de contratación del departamento de córdoba.

.