¡Montelíbano tendrá lo que puede ser el grafiti más grande del mundo!

 

Estas son las actividades que mueven masas, alegran a los pueblos y los conducen a trabajar en equipo. En Montelíbano se elaborará el primer grafiti a 100 manos en el mundo.

Montelíbano es un municipio reconocido por el Ministerio de Cultura, como uno de los que mejor oferta cultural tiene en el país y únicos en la Costa Caribe.

“En los últimos días fuimos reconocidos por el Ministerio de Cultura como uno de los municipios del país con la mejor oferta cultural, siendo los únicos elegidos en toda la Costa Caribe, no podíamos dejar pasar por alto en esta oportunidad una de las expresiones urbanas más valiosas y queridas por la comunidad: el grafiti. Y por eso le estamos metiendo mucho impulso a la cultura, en esta ocasión vamos a traer a un grafitero profesional de Bogotá, y contamos con otros dos de Córdoba, con quienes estaremos el día jueves y viernes ofreciendo unos cursos a todas las personas que se quieran inscribir y que les gusta la pintura para hacer un curso de grafiti” recalcó el primer mandatario de Montelíbano, José David Cura.

 

La labor iniciará desde este jueves 1 de diciembre con un taller dirigido a los miembros de la comunidad que quieran hacer parte de este proyecto, y posteriormente se acordarán los diseños que se incluirán en el trabajo final.

 

Serian 117 metros de largo por 2,20 de ancho detrás del reconocido Club Jagua, ubicado en un concurrido sector del casco urbano de esta localidad, en la subregión del San Jorge, sur de Córdoba.

 

Es tanto el entusiasmo que hay en Montelíbano que el señor alcalde se dio a la tarea de averiguar lo siguiente   “ya estuvimos averiguando para romper los récord Guinness, nos dimos cuenta que sería el grafiti más grande de Colombia y luego nos dimos cuenta que sería el grafiti hecho a mano más grande de todo el mundo. La idea es que el jueves y el viernes hagamos los cursos de grafiti y el sábado hacerlo. El mensaje se va a escoger entre todas las personas, tenemos una frase ‘Enamórate de Montelíbano’, que también la vamos a manejar como hashtag en las redes sociales, pero los dibujos que van a ser escogidos por las personas, es decir durante los cursos las personas escogerán los diseños que se realizarán, no es algo que vamos a imponer nosotros”.

 

La invitación a este destello de cultura, talento, colores, es para todos, no te quedes en casa, diviértete y mete en tu memoria esta actividad única en muchos años.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente