¡Montería se cae a pedacitos!

Nada de lo social, nada de la infraestructura.

Cuando estábamos encerrados no podíamos ver lo que pasaba a nuestro alrededor, la preocupación sigue siendo la misma y quizás la prioridad para el ciudadano del común también.

La salud es lo importante, las otras cosas pueden esperar.

¿pero hasta cuando nos piensan tener así? hace un par de meses denunciamos el mal estado de algunos escenarios deportivos, lo dejamos plasmado en un articulo y de evidencia una foto en el que se encontraba el estadio del prado, la cancha de béisbol de Costa de Oro, hasta la misma grama y estadio de futbol en donde juega el equipo de la primera A, Jaguares.

El problema es que ya los monterianos empezaron a salir de sus casas y lo que están observando es dantesco, literalmente Montería se esta cayendo a pedazos, y no vemos el mínimo impulso de la administración municipal en arreglar lo que se está deteriorando.

Ya lo habíamos advertido, la pandemia esta tapando muchas faltas de la poca experiencia en los administradores de la ciudad, la cabeza visible el alcalde Carlos Ordosgoitia , que cuando le toco desempeñar su cargo de manera oficial, el hombre no sabe que hacer, menos por dónde empezar.

No lo tome a mal alcalde, si nadie se lo dice desde hablando claro si nos atrevemos a hacerlo, lo que buscamos es que la ciudad no se deteriore.

La villa olímpica: está en malas condiciones, se nota el descuido, se evidencia el deterioro y se esta perdiendo todo el dinero invertido en sus obras.

Los estadios de beisbol y futbol recreativos: llenos de maleza, oxido, sin ningún tipo de mantenimiento.

foto, Mauricio Castilla

Los parques y zonas verdes: totalmente abandonados, solo se limitan a recoger la basura la empresa encargada del aseo.

Calles y avenidas: llenas de huecos, que ponen en peligro la integridad de los ciudadanos, ni una sola obra de mantenimiento de las vías que por el uso se deterioran.

La avenida primera: lugar por el que somos reconocidos a nivel Nacional e internacional, avenida por la que nos llaman en el exterior la Miami de Colombia, de los pocos sitios turísticos que tenemos en la ciudad, y se esta cayendo a pedazos.

El espacio público: solo hay que darse una vuelta por el centro y observaremos las calles llenas de motos y carros a los lados, no hay por donde transitar, el deterioro del espacio público también cuenta, como un retroceso palpable.

Las vías rurales: las mismas que sirven de conexión entre el campo y la ciudad no sirven, es casi imposible transitar por esas trochas, ¿eso hace parte del pacto de ruralidad? De ser así, vamos muy mal con ese estado de las vías.

 

Foto: La Razón

Sabemos que son épocas difíciles, que el covid-19 no Ha dejado despegar, pero es que en lo social tampoco hemos visto una buena labor, para uno decir, bueno esto no va bien, pero la gente está bien atendida.

En conclusión, Montería se cae a pedazos, se deteriora la institucionalidad, solo el comité de aplausos cree que no pasa nada y que los que denunciamos, solo lo hacemos por atacar, pero ver el deterioro de la ciudad duele, vamos para atrás  

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente