Nuevas reformas al sistema de Salud apuntan a la desaparición de las EPS.

En la comisión séptima del Senado de la Republica, esta la responsabilidad de darle tramite y vida al proyecto de ley 010, que esta encaminada a garantizar el derecho que tenemos los colombianos a la salud.

El partido que presenta lo que puede convertirse en ley, si los Senadores lo permiten, es el partido Cambio Radical, con la participación del Gobierno Nacional.

Lo triste y extraño del tema es que en nuestro país el sistema de Salud es muy malo y ya esta iniciativa empieza a presentar talanqueras. ¿A quien no le servirá un cambio en el sistema de salud, será que todo marcha bien?

La iniciativa de ley toca aspectos importantes y relevantes, como darle un valor territorial a la cobertura sanitaria de la población. 13 capítulos que contienen 68 artículos la conforman, también resaltamos como aspecto diferente es el dignificar el trabajo del personal de salud.

Médicos de familia, medicina móvil, que apuntan a la desaparición de las EPS.

Creo que muchos colombianos están de acuerdo con la desaparición de nuestro territorio nacional de las EPS causante de muchos dolores de cabeza cuando las personas enferman, ese sistema empezó bien, pero con el pasar del tiempo se tornó perverso y maquiavélico.

Cambiaran las EPS por un modelo de Aseguradoras en Salud (AS) todo suena bueno y eficiente, pero conociendo el país donde vivimos, no vaya a ser que nos cambien un modelo malo por otro parecido.

Otro de los datos que hay que resaltar es que esta proposición beneficia a los hospitales y clínicas, quienes recibirán el giro de manera directa y no por intermedio de las EPS que por lo general se quedan con mas del 50% del girado por el gobierno.

Una fusión entre el régimen subsidiado y el contributivo en salud hace parte de la iniciativa aunque desde hace muchos años no existe diferencia entre uno y otro.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente