Ojo con el Dióxido de Cloro: advierte la OPS

“El dióxido de cloro no es un tratamiento para la COVID-19 e ingerirlo puede ser peligroso” esto afirma las autoridades sanitarias en Colombia y la OMS.

De acuerdo al Ministerio de Salud colombiano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y especialistas, no hay pruebas de que el dióxido de cloro sea un tratamiento para prevenir o curar la COVID-19. Además, las autoridades advierten que ingerirlo puede ser peligroso para la salud. Su uso está aprobado para limpiar y desinfectar superficies, explica el Invima.

Te contamos algunas cosas que deberías saber acerca de este tema_

  • No hay evidencia de que la sustancia sea eficaz contra la COVID-19, según la Organización Mundial de Salud, el Ministerio de Salud de Colombia y expertos.
  • Las autoridades de salud advierten que ingerir o inhalar dióxido de cloro y sus derivados puede causar trastornos digestivos, cardiovasculares y renales, así como la muerte.
  • El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) dice que no es reconocido como medicamento por ninguna agencia sanitaria.

Además de esto dicen que no hay evidencia científica para usarlo como tratamiento.

“La OPS clara y enfáticamente desaconseja el uso de dióxido de cloro y de sus derivados para ser injerido o inhalado o para cualquier otro uso en humanos, estos productos se usan para desinfectar superficies inanimadas no para seres humanos”, aseguró durante una conferencia de prensa Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Organización.

Así que lo que viene promocionando Natalia París y otro Influenciador que dice vender este producto a un promedio de $90 mil pesos y que ha vendido unos 450 productos de estos han servido para tal virus.

Debemos ser muy prudentes, pero a la hora de la verdad la gente en el desespero busca soluciones inmediatas que le minimicen el contagio y que además mientras la vacuna llega, si es que llega, toca buscar métodos alternativos y de rápido acceso; pero ojo mucho cuidado y estar atentos a las recomendaciones médicas.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente