Ordosgoitia nos quiere volver a encerrar, pero permitió aglomeración en nombre del Gobernador.

La autoridad y respeto en una ciudad no se gana con restricciones y amenazas, la autoridad y respeto solo se logra cuándo se es consecuente con lo que se dice y se hace.

Señor alcalde háblele claro a la ciudad, si ya tomó la decisión de encerrarnos la otra semana no se ponga a hacer anuncios por redes sociales para ir ambientando lo que ya piensa hacer. La verdad no vemos la razón y el motivo para hacerlo a no ser que existan otros intereses que por obvias razones los ciudadanos del común no tenemos por qué saber.

“Este fin de semana que inicia hoy es clave para las decisiones que tomaremos con el comité científico en materia de medidas restrictivas. Si el comportamiento de la gente y de los comerciantes no es la coherente con la nueva dinámica que impuso la pandemia, volveremos al cierre” expreso el señor alcalde Carlos Ordosgoitia.

Vía twitter

Como ser coherente señor alcalde, si usted es el primero que rompe la reglas, no quiere aglomeraciones, pero ayer viernes que dio inicio a la semana usted permitió una manifestación en las calles de Montería a favor del gobernador de Córdoba, es usted quien rompe las reglas, ya van dos caravanas y manifestaciones en la que usted como primer mandatario se hace la vista gorda.

Cómo exigirle comportamiento a la gente si ayer dejo que cientos de monterianos fuesen unos encima del otro, de quien será la culpa de los contagios que saldrán de ahí, ¿de los comerciantes? Como exigirle a los monterianos que quieran exigir y reclamar cualquier derecho vulnerado que no lo haga en las calles si usted no da ejemplo de autoridad.

Personas en la manifestación sin las medidas de bioseguridad como lo muestran las fotos es un mal mensaje para la ciudad.

Ahora nos preguntamos y cual era el reclamo si no hay fallo, estos casos no se litigan en las calles esto se debe hacer ante las autoridades competentes. Somos conscientes que un cambio de gobernador seria lo peor que nos puede pasar, pero la ley es para todos y esta marcha abrió las puertas a muchas que pueden llegar y no se le podrá decir que no.

¿ALGUIEN VIO A LOS FAMILIARES DEL SEÑOR GOBERNADOR EN ESA AGLOMERACION DE GENTE? Seguro que no, y también deben saber el por qué, si no lo saben, en hablando claro te lo decimos, sencillo, el riesgo de contagio por el COVID-19 era altísimo.

Esos 15 mil pesos que al parecer les dieron a los 50 mototaxis para que fueran a la marcha, como escuchamos en un audio, no les va a alcanzar para comprar la medicina ante un posible contagio.    

Es inminente un cierre de la ciudad, motivado en qué no lo sabemos, sus razones e intereses tendrá, pero esta claro que se sigue perjudicando al gremio del comercio y los desordenados tienen licencia en la ciudad.

El partido ante Venezuela le hizo caravanas y de inmediato para el próximo partido contra Chile decretó ley seca perjudicando nuevamente a los comerciantes, pero lo ilógico del tema es que nuevamente sus amigos los que lo llevaron a la alcaldía le volvieron a hacer caravana, no lo respetan alcalde, castiga a los que no debe y premia a los que le incumplen.

Si nos va a encerrar dígalo desde ya, pero no se ponga con rodeos que eso no le luce, y cuando hable de coherencia mírese en un espejo lo de ayer fue una burla a su autoridad o simplemente un golpe de poder.

Cuando salgan los contagiados producto de esta aglomeración ¿a quien le podemos pasar la factura? Por lo menos a los ¿comerciantes no es, señor alcalde?, ¿será al señor gobernador?, o a quien culpamos.

Las vainas de mi pueblo carajo, la población vulnerable olvidada en la pandemia nuevamente cobraron valor y fueron tenidos en cuenta por los grandes caudillos municipales. Población vulnerable después de la marcha, vayan y toquen las puertas de los que los llevaron a una cita con el Covid-19, que para unas cosas ya no existe, pero para otras está latente y más vivo que nunca. PAN Y CIRCO PARA EL PUEBLO (PANEM ET CIRCENSES).

Nota: los invitan a que marchen por el abuso de el alza de los recibos públicos y no salen, se les convoca para que marchen por la no entrega de los mercados que envió el gobierno central, y no se han entregado y no salen. Si queremos crecer como ciudad y departamento debemos empezar a cambiar de mentalidad.

  • La sabiduría y la razón hablan; la ignorancia y el error ladran. (Arturo Graf)

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente