Otra pirámide explota en Montería, 90 mil millones perdidos

Un nueva modalidad de estafa tiene afectados a más de 380 que invirtieron grandes sumas de dinero en dos empresas ubicadas en la capital cordobesa. Según las denuncias presentadas, las perdidas superan los 90 mil millones.

Se trata de las empresas Sigout y Asiseg, quienes prestaban Servicio de salud y seguridad en el trabajo, dotaban a grandes contratistas con botas, cascos y todos los implementos necesarios, pero con dinero que los inversionistas daban.

Por un lado, Sigout era la empresa que prestaba el servicio de capacitar a los trabajadores en las obras y Asiseg, era la empresa que prestaba asesoría y suministro, la que captaba el dinero que daban las personas.

Uno de los denunciantes informó que: “La gente ganaba dinero de la siguiente manera, ellos trabajaban con plata ajena porque no tenían la solvencia económica, ellos compraban los implementos y le vendían más caro al consorcio, cuando este pagaba el contrato, ellos devolvían el dinero que prestabas o los intereses, ellos se ganaban un porcentaje del 18%, ellas ganaban y tú también ganabas”.

Con esta modalidad, los pagos se hacían cada 45 días a los inversionistas, lo que hizo que llegaran más inversiones hasta trabajar con el mismo dinero sin necesidad de seguir siendo proveedores, volviendo esa inversión un esquema piramidal y generando una utilidad del 11%.

Sin embargo, los pagos dejaron de llegar entre mayo y junio de este año y nadie dio respuesta. Hasta hoy, van más de 20 denuncias en Fiscalía contra las gerentes de estas empresas por los delitos de estafa y malversación de fondos, ya que los inversionistas no recibieron ni los intereses, ni el capital que aportaron a la inversión.

Hablando Claro

Hablando Claro nace como una forma de expresión independiente, donde nadie tiene la última palabra. #HBC 2020 - 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *