“Pacto por la Ruralidad de Montería” arrancó con un aire muy elitista

La fiesta estaba armada para que el sector rural disfrutara de un pacto que apunta al progreso de estas zonas de la ciudad.

Es importante fortalecer al campesino con sus labores diarias y al mismo tiempo todo lo que genera y se necesita en su entorno, para que el producto de lo producido en el campo, llegue sin tantos traumatismos a la ciudad.

El acceso al agua, las vías en perfectas condiciones, son fundamentales en esa ardua labor del sector agropecuario y es importante que el Ministro de Agricultura Rodolfo Zea quien oficio de local.

El lunar del “Pacto por la Ruralidad de Montería” fue que los actores principales, ósea los campesinos “no pudieron asistir” al lugar que se tenia previsto inicialmente en el corregimiento de Jaraquiel, pero fue cambiado al parecer por el fuerte aguacero que cayo en la zona destruyendo el lugar del evento. Otro de los factores fue el mal estado en que quedo las vías para poder llegar.

Justamente ese es el gran problema que a diario ven los campesinos como talanquera para sus labores, el mal estado de las vías que no resisten un aguacero.

Hasta ahí es entendible el tema, sin antes decir que es muy extraño que los actores principales en esta película (Los campesinos) no pudiesen asistir. Si ellos lo que están es acostumbrados a llegar a donde sea sin medir dificultades que hacen parte de su diario vivir.

El plan B para no dejar pasar el evento fue, la finca del alcalde de Montería Carlos Ordosgoitia, quien llego con toda su comitiva, esos que no se pierden una y llegan a todos lados sin tener velas en el entierro.

Cuentan los asistentes que estaban en el acto protocolario, el Ministro de Agricultura, el Senador Barguil acompañando a su pupilo el alcalde y algunos medios periodísticos que hacen parte de la nómina de la administración, que informaron de todo menos de ese pequeño detalle que los campesinos no llegaron.

Afortunadamente las informaciones siempre se filtran y dieron datos curiosos como por ejemplo el de los modelos que posaron con dos gajos de plátanos, aja se debía mostrar algo y afortunadamente estaban los trabajadores de la finca del alcalde, ellos no iban a decir que no.

Queda ese sin sabor del tal Pacto por la Ruralidad de Montería, eso es como asistir a un matrimonio sin la presencia de los novios.

El dato curioso es que el campesino en épocas de elecciones, para las reuniones o el mismo día de las votaciones, puede caer rayos y centellas, pero se llevan a donde sea y como sea, pero en esta ocasión no pudieron conocer al Ministro Zea.   

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente