Purgante dio resultados efectivos contra la enfermedad del Covid-19.

Una de las virtudes que caracteriza a todo cordobés, es su espíritu de supervivencia, cuando su vida esta en peligro hace lo que sea por salvarla, investiga y toma riesgos, que es básicamente la dinámica de los científicos en el mundo.

Mientras en Brasil descubren que un antiparasitario salió efectivo en la lucha contra el Covid-19, en el departamento de Córdoba, son pocos los que en su momento no se tomaron su dosis de Ivermectina y se curaron, así muchas autoridades de la Salud digan que no hay una investigación científica que lo demuestre.

Los brasileros descubrieron que un purgante en su fase inicial fue “eficaz” al momento de rebajar la carga viral de pacientes que se habían contagiado con el virus del Coronavirus.

Al inicio de esta semana el Gobierno del Brasil dio a conocer a la opinión pública que gracias a un tratamiento “precoz” los “resultados fueron positivos” al momento de suministrar un antiparasitario a pacientes enfermos del Covid-19. El medicamento se llama nitazoxanida.

 La encargada de las investigaciones y presentación del avance científico es la médica Patricia Rocco, quien es la coordinadora del estudio y especialista en enfermedades pulmonares co mas de 30 años de experiencia, quien manifestó que el tratamiento demostró que la nitazoxanida fue “eficaz” rebajando la carga viral de aquellos pacientes que ya tenían el virus en su fase inicial. Fueron necesarios 1.575 voluntarios con el COVID-19 en su fase primaria y que se trataron con este fármaco, dando como resultado una efectividad del 95% de reducción en su carga viral y lo mejor no se evidenciaron daños a la célula de los pulmones, tampoco otros problemas colaterales.

La médica Rocco no dio más datos específicos ya que el estudio fue enviado a una revista científica para que lo avale y le de fuerza y credibilidad al descubrimiento, por ahora solo se limito a decir que “los pacientes recibieron 500 miligramos de nitazoxanida tres veces por día durante cinco jornadas”.

Aclaramos que el medicamento no es preventivo, solo se descubrió que surge efecto en pacientes que ya tienen el virus, también es de bajo costo el tratamiento.

La nitazoxanida es un fármaco derivado sintético de la sialicilamida usado como agente antiparasitario de amplio espectro con efectividad comprobada en infecciones por protozoos y vermes. Está aprobado para infecciones por parásitos como Cryptosporidium parvum​ y Giardia lamblia en pacientes mayores de 1 año.

Al parecer la cuestión si esta por el lado de los purgantes, solo que en Colombia no se le da vía libre a la investigación, es que el negocio de los ventiladores mecánicos es más rentable que un antiparasitario a bajo costo.

Afortunadamente en Córdoba los purgados somos muchos, pero se pudo salvar muchas vidas. 

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente