¿Quiere saber cómo se ejecutó según la secretaria de salud el contrato de la prevención de la pólvora en Córdoba?

Finalizando el mes de diciembre ya se conocían en los pasillos de las calles de Montería que existía un contrato de prevención del manejo de la pólvora que al parecer tenía problemas de ejecución, es decir existen muchas dudas que no se ejecutó.

Empezando el mes de enero se conoció un audio donde el representante legal del Consorcio Navidad sin Pólvora 2020 manifestaba que ese contrato no era de el que era “del Gober” algunos medios tocaron el tema, otros hicieron caso omiso, pero el tema nuevamente tomo fuerza cuando la W público un articulo haciendo referencia al tema de la ejecución del contrato y en donde deja entre dicho que varios alcaldes del departamento de Córdoba niegan haber participado de dicho contrato.

Hablando Claro tuvo acceso al citado contrato y tuvimos claridad en lo que se debió y de que manera ejecutar esta campaña de prevención del manejo de la pólvora en Córdoba, entre otras cosas ocupamos uno de los primeros lugares en la costa en quemados por la misma, el problema es que hasta el momento no se presentan los soportes necesarios para darle validez al tema.

845 cuñas radiales con información alusiva al uso de la pólvora, cuñas diarias emitidas por FM Y AM en las emisoras más escuchadas en los diferentes municipios y el departamento.

87 talleres comunitarios en barrios periféricos de cada municipio a niños y niñas, adolescentes, padres y cuidadoras. A través de videos le enseñaran a la comunidad de personas que salieron afectados por el uso de pólvora.

29 reuniones con los secretarios de gobiernos, secretarios de salud, personeros municipales, comandante de Policías, Representante del ICBF, comisarias de familia, gerentes de ESE y alcalde municipal. Estos talleres deben ir acompañados de entrega de material pendones tipo araña de 1.50 metros que deben ser entregados a cada estación de policía y uno a cada ese del municipio (29 municipios en total), los pendones con frases e imágenes alusivas al no uso de la pólvora. Todas las actividades y talleres con un mínimo de 20 personas.

58 pendones en total. Valor del contrato 150.000.000 millones de pesos moneda colombiana.

De igual manera Hablando Claro tuvo conocimiento que en la actualidad existe un Derecho de Petición radicado en secretaria de salud en donde se piden todos los soportes de las diferentes actividades que le puedan dar la validez que nos permita a los cordobeses decir que el contrato si se ejecutó, lo cierto es que en lo personal el equipo de redacción de este portal nunca escucho dichas cuñas radiales, mucho menos los talleres.

Quedaremos atentos a esa respuesta de lo solicitado.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente