Sarmiento Ángulo, Ardila Lulle, Santodomingo y Gilinski, los grandes beneficiarios de los subsidios del Gobierno

En Colombia se cataloga a una empresa como grande, después que tenga más de 200 empleados, por eso estos personajes un tanto largos de recursos pudieron acceder al subsidio que el Gobierno Nacional destino para mitigar el impacto económico en alguna de sus empresas.

 Estos grupos económicos considerados los más poderosos de Colombia, solicitaron dichos auxilios, ¿será que se iban a quebrar? en todo caso estas empresas pudieron pagar nóminas y salvarse según ellos gracias al Gobierno de Iván Duque.

 El listado fue dado a conocer gracias a una investigación de la W Radio. Estos recursos corresponden al PAEF, Programa de Apoyo al Empleo Formal y que sirvió para subsidiar la nómina de 139.032 compañías en el país.

 Colombia tiene alrededor de 3.000 empresas con un numero de empleados superior a 200 considerándolas, grandes y recibieron ayudas desde el mes de junio hasta noviembre del 2020 que fue cuando se agudizó la crisis de la pandemia. También las micro, pequeñas y medianas empresas recibieron el apoyo, cerca de 136 mil.

Guardando las proporciones el 80% de las empresas grandes se beneficiaron, frente al solo 9% de las empresas pequeñas que son en el país alrededor de 1,5 millones que no superan los 200 empleados.

Es de aclarar que todas aquellas empresas podían acceder a tal beneficio, siempre y cuando cumpliera con algunos requisitos, como por ejemplo tener la empresa constituida antes del 1 de enero del 2020, registro mercantil, y haber reducido sus ingresos en un 20%. Solo 152 621 empresas si inscribieron para buscar la ayuda estatal. El subsidio era el 40% de un asalario mínimo, ósea 351.000 pesos por cada empleado.

Algunas empresas que recibieron esta ayuda y que son considerados grupos poderosos son: Casa Editorial El Tiempo, Productos Yupi, Plásticos Rimax, Publicaciones Semana, Gaseosas Postobón, Ingenio Incauca, Atlético Nacional, RCN Televisión, RCN Radio, Win Sports, Cine Colombia, Caracol Televisión y los Hoteles Decamerón, Homecenter, Falabella Colombia, Almacenes Corona.

Como colombianos podemos decir con la frente arriba que gracias a nuestros impuestos ayudamos a salvar el empleo de muchos nacionales, ya que estas grandes empresas y grupos poderosos cuando les toco salir a devolver un poco de lo que les ha generado riquezas, salieron corriendo a buscar los beneficios del Gobierno Nacional, recursos que salen de nuestros bolsillos.

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente