Se entregaron tres policías en líos por muerte de menor de edad

Un nuevo caso que mantiene en vilo y sacude a la institución más grande del país se presentó con la entrega de tres uniformados a los que se les sindica de haber asesinado a un menor de edad.
Los patrulleros pertenecen a la Policía Metropolitana de Cartagena y se encuentras acusados de matar a un joven de 17 años de edad, la audiencia se aplazó para el día 21 de diciembre del presente año. Los patrulleros son: Juan Esteban Gómez, Iván Darío Olivo y Octavio Darío Porras.
El joven de 17 años cuyo nombre es Harold Morales y su muerte ocurrió el pasado 24 de agosto de este año, los hechos abrían ocurrido en el barrio San Francisco de Cartagena. Los uniformados serán presentados ante un Fiscal de Derechos Humanos y ahí tendrán que definir su defensa o posible responsabilidad.
Los Hechos:
El pasado 24 de agosto del presente año después de la muerte de Harold, sus familiares, conocidos y amigos informaron que el joven había sido asesinado por la misma Policía. Por su parte los patrulleros aseguraron que los hechos sucedieron bajo un operativo. Esa fue la hipótesis que el comandante de la Policía Metropolitana General Henry Sanabria dio a conocer a los medios de comunicación, pero esta con el pasar del tiempo se fue desvirtuando. La madre del menor conto que su hijo salió temprano de la casa al lavadero donde trabajaba, el estaba con su hermano menor de 14 quien nos contó lo siguiente: “los policías llegaron al lavadero, que dos de ellos se acercaron a Harold y que cuando volvió a levantar la vista uno de los policías le dio una cachetada mientras el otro le empezó a pegar patadas”, contó Liseth Payares. “Obviamente, su reacción fue zafarse y salir corriendo”. Luego Harold salió corriendo hacia un lote que estaba cerca del lavadero mientras los policías lo perseguían, cuando me informaron y quise llegar escuche los disparos.
El abogado de la familia de Harold reporto que los patrulleros fueron notificados con una orden de captura por el caso, razón por la cual los patrulleros de manera voluntaria se entregaron para enfrentar el caso. “El día 16 de diciembre se llevó a cabo la audiencia concentrada, la cual era legalización de captura, imputación de cargos y por último la audiencia de solicitud de medida intramural, esta última no se pudo llevar a cabo a petición de los abogados defensores, por considerar que era muy tarde y no tenía tiempo suficiente para analizar los elementos probatorios que había puesto el señor Fiscal”, dijo Escorcia a RCN radio