Se le agotaron los tiempos al gerente interventor del hospital San Jerónimo

Hasta el 10 de noviembre era el último plazo que tenía Rubén Darío Trejos, Agente Especial Interventor de la entidad de salud mas grande e importante del departamento de Córdoba.
Extraoficialmente conocimos que son muchas las observaciones que resultaron de la auditoria exprés que se venia adelantando debido a las quejas de usuarios, empleados, medios de comunicación y personalidades políticas del departamento sobre posibles malos manejos de la entidad.
Aumento de sueldos a funcionarios sin justificación alguna, modificaciones al manual de funciones para favorecer a empleados en diferentes áreas, creación y nombramientos de cargos con sueldos millonarios que fueron al parecer asignados a la Senadora Ruby Chagüi.
Mal manejo de la caja menor, cheques girados a nombre de terceros. Se conoció de manera extraoficial y guardando el nombre de la fuente, que el área financiera tiene dos altos funcionarios y serian estos los que mas observaciones tienen en las investigaciones que adelanta la contraloría departamental a la cabeza de Omar Lozano.
También tuvimos información que la controversia entregada por los directivos del hospital San Jerónimo de Montería en donde se aportan documentos a manera de soportes ante los posibles hallazgos, no cumplen con los requisitos y se podía estar incurriendo en falsedad de documentos.
Dos meses a partir del 10 de noviembre tiene la Contraloría para dar a conocer a la opinión publica el resultado final de dicha investigación ¿Cómo saldrán los directivos del hospital San Jerónimo? ¿será que estamos al frente de otros actos de corrupción? ¿sería Trejos el 4 interventor que salga por la puerta de atrás? Amanecerá y veremos, por ahora toca esperar, pero de ante mano al parecer no saldrán bien librados de dicha auditoria.
El tema es tan complicado y complejo ya que detrás de ese informe estaría la misma Contraloría General de la Nación quien en varias ocasiones le ha compulsado copias a Omar Lozano para que agilice el tema, es hora que el Contralor departamental de resultados y no espere 60 días más ósea hasta el próximo año para entregar un informe final.