Se prenden las alarmas lo del cambio de operador de Electricaribe a EPM puede ser la gran estafa.

Podemos estar al frente de la gran decepción que la Costa Atlántica pueda enfrentar, el Sindicato de Electricaribe coloca en duda que el nuevo operador sea EPM y si una empresa de papel.
Esta ilusión de ver un buen servicio, no solo para los cordobeses si no también para todos los costeños, se ve en un manto de duda con las revelaciones del Sindicato de la empresa de energía.
Los sindicalizados califican a Caribe Mar como una empresa de papel con solo un año de experiencia y la pírrica suma de creación de un millón de pesos. Julio Cesar Vergara presidente del sindicato manifiesta abiertamente que Caribe Mar S.A.S es una empresa de papel y esto si que ha dejado a la Costa Atlántica y al departamento preocupados.
Solo ayer en su espacio televisivo el presidente de los colombianos Iván Duque hizo mención sobre el caso y luego fue ratificado por el señor Gobernador de Córdoba Orlando Benítez quien dijo textualmente “ usted va a pasar a la historia como ese presidente que interpreto ese clamor popular, y tomo una decisión para ayudarnos a cesar esa horrible noche y darnos esa luz de esperanza que precisamente la vemos como un nuevo comienzo, como un nuevo capitulo en la historia, como la posibilidad de generar oportunidades y consolidar el bienestar” estas fueron las palabras de elogio del señor Gobernador y esperemos que no pase sus palabras y la participación del presidente como la gran mentira hacia la Costa Caribe.
La preocupación también esta marcada por la sustitución patronal, los trabajadores no quieren pertenecer a Caribe Mar si no a EPM.
La certificación de existencia y representación de Caribe Mar S.A.S aparece sin activos, un capital autorizado de 10 millones y arranca con un capital de un millón de pesos. Preocupante el estado de solvencia económica de la empresa que entra a dirigir el servicio de energía de parte de la costa.
Los rumores ahora se acrecientan más cuando se dice vienen con aumento de tarifas y a golpear aún más el bolsillo de los suscriptores de esta parte del país; pero si ya con Electricaribe se tuvo 20 años de martirio no se podrá mantener otra que llegue a acabar con el poco sustento de los habitantes de la Costa.
Esperemos a que entren y den inicio a sus operaciones para determinar si lo dicho corresponde a la realidad o solo es el resquemor de la salida de una y la entrada de otra que mejore la calidad del servicio.
Ojo y no salga peor el remedio que la misma enfermedad, que no nos toque extrañar a Electricaribe y se haga efectivo el famoso dicho popular, que vale malo conocido que bueno por conocer