¡Todos en la cama o todos en el suelo! Comerciantes de establecimientos de Bares del sur adelantan un plantón en contra de las medidas de la alcaldía.

Los dueños de los establecimientos de bebidas alcohólicas, bares, terrazas y tiendas con terrazas de bebidas, sienten que las medidas restrictivas como motivo de la pandemia es solo para ellos.

“Estamos cansados de esperar que nos vengan a visitar y nada, tenemos todo listo con las medidas de bioseguridad, distanciamiento, lavamanos, jabón, alcohol y parece que nosotros no estamos en los planes del señor alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, tocó revolucionarnos y manifestarnos a las afueras de la alcaldía para que nos den una solución” nos decía una de las dueñas de este tipo de establecimientos del sur el cual no damos su nombre por miedo a que tengan represalias con su negocio.

“Hemos hecho un recorrido por los barrios de la ciudad y hay establecimientos que están abiertos y que no hacen parte de ese pilotaje, se rumora que están pasando plata por debajo de la cuerda para que no los molesten, nosotros no vamos a dar nada porque no tenemos dinero, no nos ayudaron y vamos a pagar” nuevamente airadamente manifestó la comerciante, esta delicada denuncia debería prender las alarmas a las autoridades para ver que es lo que en realidad esta pasando.

¡Todos en la cama o todos en el suelo! pero no hay igualdad en este tema de las reaperturas de bares.

Es lógico y por simple deducción, que los pocos sitios que se abrieron como plan piloto se van a llenar, 8 lugares para toda una ciudad no es suficiente y todos irán rumbo a ellos causando aglomeraciones.

“Vamos a protestar esta semana que entra, ya esta bueno, no hemos abierto y ya el alcalde esta pensando en encerrarnos otra vez” la expresión lanzada en dicha reunión en la que los comerciantes pidieron el acompañamiento de hablando claro como único medio que esta denunciando este tipo de injusticias que van en contra de ellos.

El llamado es a las autoridades, Alcaldía, Secretaria de Gobierno, Secretaria de Salud Municipal, que estudien el caso y así evitarse manifestaciones, el dialogo es la mejor salida a las diferencias, hay que ponerse en la situación de estas personas, igual la ciudad por donde se metan está consumiendo alcohol en sus casas. No se puede ser permisivo para unas cosas y para otras no.        

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente