Una imagen habla más que mil palabras “felicitaciones Colombia”

Se que a muchos nos duele cuando vemos por los diferentes medios de comunicación el deshonroso premio que nos hemos ganado a nivel mundial y eso esta muy bien, malo seria que no nos afectara, eso se llama sentir y dolor de patria.


Aceptar la realidad es de conformistas, pero ante tantas evidencias lo que toca es buscar la manera de reinventarse y tratar de sacar al país adelante. Ser premiados a manera de castigo de esa manera no es nada de lo que nos debemos sentir orgullosos y esto no tiene nada que ver con partidos es la forma como nos ven a nivel internacional duélale al que le duela.


El problema que tenemos en Colombia es que así nos ven en el exterior, pero los directamente afectados o sea nosotros, nos hacemos el de la vista gorda, porque el que la esta cagando es de mis afectos, así yo este comiendo estiércol.


Un país en el que sus gobernantes se gastan los dineros de las emergencias en mecatos, como el de Montería y que decir el de San Andrés Islas que pretende gastarse la platica en luces de navidad después de semejante emergencia. Gobernadores que montaron hospitales satélites que no cumplieron ninguna función y que se niegan a brindar las informaciones que se le piden, un país que hoy sabe que se celebra el día Internacional de los Derechos Humanos, pero que los dedos no le alcanzan para contar a las personas que asesinaron por pensar diferentes a ellos.


En Colombia algunos servidores públicos les pagan a los medios de comunicación para que hablen bien de ellos así todo el mundo sepa que son un desastre. Eso se llama corrupción y el premio lo tenemos bien merecido y la culpa no es solo de ellos, la culpa también nos cobija a todos los que miramos y callamos.


Algún día esto debe cambiar, algún día dejaremos de ser un país corrupto. Aun no entiendo ¿Cómo podemos ser uno de los países mas felices del mundo con tanta corrupción?

Hablando Claro

Noticias de una forma de expresión independiente