Universidades en modo coronavirus: la oferta virtual no es el futuro

La pandemia también ha cambiado masivamente la vida en las universidades. La vuelta a la normalidad es un camino difícil, pero se está intentando transitarlo.
"Realmente a todos nos tomó por sorpresa", de un día para otro, fue imposible garantizar la salud de los estudiantes. La opción de un "semestre cero", es decir, detener el tiempo, por así decirlo, y simplemente "saltarse" el semestre fue descartada rápidamente. Para los estudiantes esto hubiera sido una gran pérdida de tiempo en sus carreras profesionales. A pesar de los grandes problemas se tomó como base en este evento la virtualidad.
Los estudiantes extrañan el intercambio personal
Aparte de las dificultades burocráticas para solicitar ayudas, los estudiantes han expresado su descontento con la enseñanza digital, no sin dejar de elogiar las nuevas libertades: "No tengo que estar presente en la universidad para no perderme las clases”, o "Genial, ahora puedo programar todo aún mejor con las video conferencias; estudio a mi ritmo propio", son algunas de las voces recogidas por los estudiantes.
"Los estudiantes han sido muy disciplinados"
Todos empero, concuerdan en que un estudio puramente virtual no puede ser la respuesta generalizada al funcionamiento de las clases en las universidades, deberían ser posibles las prácticas de laboratorio, al menos en pequeños grupos, guardando las condiciones de protección necesarias en la pandemia. Pero esas seguirán siendo excepciones. "Mientras no haya vacuna, la mayor parte de las actividades académicas tendrá que realizarse online”, está seguro un profesor, ya que las casas de estudio "no pueden convertirse en foco de rebrotes”.