Uso correcto del casco: Secretaría de tránsito de Montería

En cabeza del secretario de Tránsito Municipal, Julio Lora Hernández y la compañía de miembros de la Policía Nacional, se realiza una jornada de sensibilización sobre el correcto uso del casco reglamentario a motociclistas en Montería.
El día sábado 06 de marzo se encuentran realizando esta labor en el barrio El Dorado, margen izquierda de la capital.
Todo esto encaminado en la nueva resolución 20203040023385 que entró en vigencia a partir del 23 de enero pasado, que exige cascos certificados y que contempla sanciones para quienes no lo utilicen de forma adecuada.
Ante el incumplimiento de dichas disposiciones, las autoridades podrán imponer una multa que asciende a los 15 salarios mínimos diarios vigentes, que equivale a más de $450 mil.
¿Qué dice la Resolución?
Lo primero que deja en claro la nueva normativa es que el uso de cascos reglamentarios se debe cumplir por parte de usuarios de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos.
En el caso de los motocarros únicamente serán aplicables estas disposiciones para aquellos vehículos cuya carrocería no incluya al conductor”, precisa esta resolución.
En el momento de transitar, conductores y pasajeros de moto deberán usar el casco de la siguiente forma:
- La cabeza debe estar totalmente inmersa o dentro del casco. El sistema de retención o cierre debe ir por debajo de la mandíbula, sin correas rotas, ni broches partidos o incompletos.
- No podrán portar dispositivos móviles, como celulares, que se interpongan entre la cabeza y el casco. Tales aparatos solo se podrán utilizar a través de sistemas como los denominados ‘manos libres’.
- Los cascos con cubierta facial inferior movible, siempre deberán permanecer cerrados mientras se transita, de modo tal que cubra por completo la cabeza.